Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

10 Agosto, 2024

¿Qué lugar elegirías para esta escultura de alambre de dos metros de largo del Ferrari 166 MM?

El Ferrari 166 MM es sin duda uno de los coches más importantes de la historia temprana de Ferrari. Recibió su nombre siguiendo la tradición de Ferrari: por la cilindrada de uno de sus cilindros, 166 cc, y «MM» por la Mille Miglia, la famosa carrera que recorre 1.600 kilómetros por carreteras italianas.

Desarrollado como un coche de carreras para competiciones de larga distancia, ganó la Mille Miglia, la Targa Florio y las 24 Horas de Le Mans, y fue clave para que Ferrari fuese (y sea hoy en día) un fabricante de coches deportivos y de carreras respetado a nivel mundial. Propulsado por un motoro Colombo V12 que enviaba su potencia a las ruedas traseras, con bastidor de acero Superleggera, apenas se fabricaron 25 unidades. Hoy en día, hacerse con una es tarea casi imposible.

Superleggera era un método de construcción de carrocerías que creó Carrozzeria Touring, con bastidor  de tubos de acero fino que se fija al chasis. A este bastidor se fijan después los paneles de la carrocería de aleación de aluminio ligero. Era un método no muy distinto a la forma en la que se estiraba la tela sobre un bastidor de madera en la construcción de los primeros aviones, que daba como resultado una estructura fuerte y ligera, de ahí su nombre,

Como la mayoría de mortales no podrá tener nunca un Ferrari 166 MM (con 35 victorias en carreras importantes en su haber), a ver qué te parece esto. Se trata de una escultura a escala 1:2 con estructura de alambre del Ferrari 166 MM. Fue realizada por Allegretti de Modène, una empresa dirigida por Mario Allegretti, carrocero con sede en Módena que trabajó en el Maserati 250F y el A6GS en la década de 1950, antes de fabricar carrocerías para el chasis del Ferrari 250.

Cuando no fabricaba carrocerías de automóviles reales, Allegretti realizaba algunos proyectos artísticos interesantes. Un ejemplo, la serie de esculturas de alambre a gran escala (esta en concreto mide dos metros de longitud) como la que ilustra estas líneas. Continuó haciéndolas hasta la década de 1980.

Esta escultura del Ferrari 166 MM es original de Allegretti de Modène, está acabado en rojo y presenta el número de carreras «22» en cada puerta y la tapa del maletero. En el interior encontrará un par de asientos sencillos y un volante, también tiene faros delanteros, luces traseras y parabrisas dobles estilo Brooklands.

Esta inusual obra de arte se vendió hace unos días en Napa, California, por 6.500 dólares. Quizá la haya compre un coleccionista de Ferrari, aunque también sería un excelente objeto de exhibición en cualquier concesionario. ¿Tú dónde la pondrías?

Fuente: Bring a Trailer

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

Cuando la escultura de un coche se vende más cara que el coche en sí…

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad