Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

5 Julio, 2010

El retorno de De Tomaso

La mítica marca del italo-argentino Alejandro De Tomaso ha dejado una impronta difícil de olvidar en los anales de la historia automovilística. Desde que diera su nombre al primer F-1 conducido por Frank Williams en 1970, su historia ha sido un continuo devenir de intentos por tener un lugar definitivo en el sector.

Gracias a su nuevo presidente, Gian Mario Rossignolo, la firma intenta remontar con la adquisición de la maquinaria que Pininfarina tiene en Grugliasco y, posiblemente, la planta de Fiat en Termini Imerese. Sus pretensiones son producir 3.000 modelos del Sport Luxury Car, 3.000 limusinas y 2.000 coupés, invirtiendo para ello 116 millones de euros.

El proyecto ha adjudicado a diferentes plantas del país, la realización de cada una de las partes. Así, el ensamblaje de los chasis, montaje final y pintura correrá a cargo de Pininfarina; y la parte mecánica será realizada en Livorno por la antigüa Delphi. La estructura del automóvil cuenta con la aportación tecnológica de Univis en Livorno, que emplea perfiles de aluminio esamblados entre sí, lo cual hace totalmente prescindible el uso de prensas.

Próximamente, en el salón de Ginebra de 2011, tendrá lugar la presentación del primer modelo que la marca ha diseñado con la colaboración del Centro Stile Pininfarina: el crossover.

De seguir adelante la adquisición de la planta de Termini Imerese, el proyecto de Gian Mario Rossignolo tendría continuidad con la producción de 30.000 unidades al año de un modelo tipo Mini. Este modelo ya tuvo un predecesor, creado por De Tomaso, en la figura del Innocent Mini.

Si Audi pudo relanzar a Lamborghini y Ferrari a Masserati, De Tomaso tiene muchas posibilidades de recobrar su nombre dentro de esta industria. Los próximos meses serán decisivos para la continuidad de una firma que tiene muchas razones para recobrar su nombre.

Fotos:

El retorno de De Tomaso. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué Lancia no termina de despegar?

Actualidad

Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos