Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Julio, 2010

El Porsche 911 híbrido ya destaca en las carreras

Tras demostrar el potencial de su novedosa tecnología en las 24 Horas de Nürburgring, donde el Porsche 911 GT3 R Hybrid compitió durante 22 horas y 15 minutos y lideró la clasificación general durante más de 8 horas, el 911 de carreras naranja y blanco viajará ahora a los EEUU y a Asia.

porsche-911-gt3-r-hybrid-2
Porsche 911 GT3 R Hybrid

Porsche ha recibido una invitación para competir en el final de la temporada de las American Le Mans Series, una serie de carreras en la que compiten los deportivos más rápidos del mundo, en el “Petit le Mans” en Road Atlanta, el 2 de octubre. La carrera cubre una distancia de 1.000 millas o un máximo de 10 horas. El Porsche 911 GT3 R Hybrid no podrá competir por los puntos, ya que la tecnología híbrida todavía no está incluida en las regulaciones de carreras GT.

Para el 7 de noviembre, Porsche tiene previsto competir con el 911 GT3 R Hybrid en el final de temporada de la nueva Le Mans International Cup, la carrera de seis horas en Zhuhai, China. Una vez más, el vehículo no competirá por puntos.

“Después del fantástico rendimiento del 911 GT3 R Hybrid en las 24 Horas de Nürburgring, queremos obtener más experiencia con la tecnología híbrida en diferentes carreras”, comenta Hartmut Kristen, Responsable máximo de Porsche Motorsport. “Al mismo tiempo, queremos demostrar a los aficionados y a nuestros clientes cómo se desenvuelve nuestro “laboratorio de carreras” en condiciones de carrera auténticas”, añade Kristen.

El Porsche 911 GT3 R Hybrid, que dispone de dos motores eléctricos en el eje delantero que desarrollan 60 kilovatios cada uno en adición a los 480 CV del motor trasero atmosférico, es un claro ejemplo de la filosofía “Porsche Intelligent Performance”.

En la frenada, el 911 GT3 R Hybrid convierte energía cinética en energía eléctrica y la almacena en un volante de inercia. Durante la aceleración, esta energía se entrega de forma automática en las ruedas delanteras, dando apoyo al motor de combustión. Esto ayuda a reducir el consumo de combustible y a ampliar la autonomía. Además, los pilotos pueden hacer uso de la energía almacenada de forma manual, con una leva en el volante para realizar maniobras de adelantamiento.

Fotos:

El Porsche 911 híbrido ya destaca en las carreras. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés