Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

22 Febrero, 2010

El nuevo golpe a Toyota llegará en los tribunales

Tranquilidad. Calma. Sosiego.

Palabras como estas parece que no irán unidas a la marca Toyota, al menos durante un buen tiempo. Tras el tremendo varapalo que ha supuesto las llamadas a revisión, por problemas en los pedales, de los Prius y los Aygo, ahora se ha conocido que el Corolla, el más vendido de la firma nipona, también presenta problemas técnicos.

El total de vehículos que tendrán que pasar por el taller alcanza la mareante cifra de 8,5 millones. Un dato que ha provocado un tremendo vértigo a la propia Toyota, al mercado y ha sus clientes actuales y futuros. De entrada, la firma nipona se ha embarcado en una intensa campaña de relaciones públicas, llegando a firmar editoriales en diarios tan prestigiosos como el Wall Street Journal o en The Washington Post.

toyota_corolla_verso

Sin embargo, en Estados Unidos, el principal mercado de Toyota, empieza a ensordecer el ruido del afilado de cuchillos. Los concesionarios están convencidos que las promociones y descuentos ofrecidos van a tener que pelear con una imagen muy deteriorada por las últimas noticias. Los fabricantes estadounidenses, Ford, General Motors y Chrysler, no han disimulado sus ataques, es el momento de intentar recuperar el terreno perdido. Aunque no está claro si no será, en realidad, una gran oportunidad para Honda, Hyundai o Nissan.

Además, multitud de gabinetes de abogados están animando a todos los posibles afectados por accidentes relacionados con el defecto técnico de los Toyota a reclamar indemnizaciones millonarias. Pero no se detienen ahí, hay diversas propuestas que hablan de pedir daños y perjuicios por el modo en el que marca nipona ha gestionado esta situación, poniendo en riesgo la integridad de los usuarios. La batalla judicial será larga y puede alcanzar cifras de escándalo, por lo que no se descarta que Toyota prefiera pactar para no dilatar un proceso muy dañino.

De entrada, el siguiente paso será la partida destinada para reparaciones llega a los 2.000 millones de euros y la presentación, frente a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de Akio Toyoda, el heredero del imperio automovilístico japonés.  Allí intentará dar respuesta, con todas las miradas clavadas, a cuestiones como cuándo conoció el problema, el tiempo de respuesta y otras preguntas igualmente espinosas.

Vía | El País

Noticias relacionadas

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Noticias motor

El Toyota C-HR Spirit es la gran novedad de la gama 2025

Actualidad

Tesla es la que más llamadas a revisión recibe, pero casi todas se solventan sin acudir a taller

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar