Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ALEJANDRO SERRANO

21 Octubre, 2013

El Moke vuelve 20 años después

El Mini Moke fue un coche construido originalmente en 1959 con la intención de competir con Land Rover y convertirlo en un pequeño vehículo militar. Sin embargo, el Moke pronto se consideró demasiado poco práctico para uso militar, así que con el tiempo pasó a ser un medio de transporte muy popular en los destinos turísticos más cálidos. Más adelante, en la década de los años 70 y 80 el Mini Moke se convirtió en el reflejo de una vida libre, (como el Citroën Mehari) y llegó a superar las 50.000 unidades producidas, hasta que en el año 1993 cesó su fabricación (hace justo 20 años).

Dos décadas después, este vehículo tan mítico ha sido rediseñado por Michael Young, un diseñador industrial británico, que junto con el fabricante de automóviles chino, Chery Motors, y su filial, Sicar Engineering, han hecho posible que el Moke esté de vuelta. Para el diseñador, “el Moke siempre llama la atención en cualquier calle de cualquier país, por lo que en este sentido es un éxito de diseño”.

Como puedes ver en las imágenes, la nueva versión del llamado Moke Classic conserva muchas de sus características de diseño originales.  Destacan su chasis angular, capó redondeado, grandes faros circulares y un techo desmontable que cubre las barras estabilizadoras.

Moke 1La versión del siglo XXI próxima a estrenarse cuenta con una serie de características mejoradas. El apartado mecánico del Moke, de tracción delantera,  lo compone un motor de un litro de cilindrada y cuatro cilindros, doce válvulas y 50 CV de potencia (93 Nm de par). Cumple la normativa Euro 4 y va asociado a una caja de cinco relaciones. Se anuncia también un mejorado sistema de frenado y una carrocería que promete no oxidarse. También se ha actualizado todo el apartado de seguridad.

En cuanto a los accesorios que incluye, destaca un cajón en el maletero refrigerado para llevar comida y bebida, nuevos portaobjetos con red en las plazas delanteras y un volante multirregulable.

Moke 3Moke Internacional también ha anunciado una versión eléctrica. El eMoke tendrá una velocidad máxima de 60 km/h y una autonomía de hasta 120 kilómetros, con una carga completa.

El Moke se lanzará en el mercado australiano, donde ya tuvo un gran éxito, con un breve ciclo de producción de 1.000 unidades en 2013, a un precio todavía no confirmado. Por ahora no se ha hablado de exportarlo, aunque si un día llegase a Europa, por desgracia solamente lo podríamos ver en el Reino Unido ya que no están precistas unidades con volante a la izquierda.

Fuente: Moke Internacional

El Moke vuelve 20 años después. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?

Curiosidades

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad