Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

NACHO TESO

23 Noviembre, 2016

Drive to Believe: prueba un Model S, pero no en España

«Model S está diseñado para ser el sedán más seguro y estimulante en la carretera. En Tesla, creemos que solo requiere que conduzcas un Tesla y experimentes su rendimiento, seguridad y tecnología superior para convencerte. Ahora queremos darte también esta oportunidad». Así presenta Tesla Drive to Believe, su iniciativa para que intercambies tu coche habitual por un Model S durante una semana.

La compañía se sigue colocando como la referente en el mercado de los coches autónomos. Si tienes más de 25 años, puedes apuntarte a la iniciativa. Si vives en España, no. Los países agraciados son Reino Unido, Holanda, Noruega, Suecia, Suiza, Francia, Austria, Bélgica, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Dinamarca e Irlanda.

En esta lista de países tendrán hasta el 31 de diciembre de 2016 para apuntarse a esta competición. Aparte de tus datos personales, Tesla te pedirá tu actual vehículo y los motivos por los que quieres inscribirte. También deberás conceder permiso para ser grabado y que tu imagen se utilice con fines publicitarios sin cobrar por ello.

¿Para cuándo en España?

Como decimos, no podemos disfrutar de esta opción en nuestro país. A finales de octubre de 2016, se anunció la creación de Tesla Spain con sede en Barcelona. Aún están buscando concesionarios por Madrid y Barcelona, pero la estrategia de Tesla en España parece que irá más en la línea energética. Ya existen supercargadores en Cataluña, Murcia y Valencia.

Precisamente Valencia puede ser la clave del futuro de Tesla en España. La empresa de vehículos autónomos quiere construir su segunda Gigafactory y la quiere localizar en Europa. Entre los candidatos, dada la producción de energía solar, está nuestro país. Desde la iniciativa Spain Loves Tesla proponen Paterna como candidata.

Aseguran que su emplazamiento en el Mediterráneo (para una mejor distribución), el tener un supercargador (uno de los primeros del país), su parque tecnológico y uno de los mayores polígonos industriales de la Península Ibérica hacen de Paterna una opción, al menos, a tener en cuenta.

La Gigafactory original está situada en Estados Unidos, concretamente en Nevada. La creación de una segunda en Europa significa un gran impulso. Si la Gigafactory 2 acaba por ser construida en España, nuestro país pasaría de estar a la cola a ser un referente en la producción de coches eléctricos. Quizá hasta podríamos luchar con Alemania por el primer puesto de fabricantes de coches europeos.

Fuente: Electrek, Tesla

Noticias relacionadas

Actualidad

El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible

Actualidad

Disparos, incendios y vandalismo: ¿qué está pasando con Tesla en Estados Unidos?

Noticias motor

Mansory Elongation: por si el Tesla Cybertruck no era suficiente

Curiosidades

A 318 km/h sin conductor: así fue el récord de velocidad de este coche autónomo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad