Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

17 Noviembre, 2012

Diez beneficios de tener motores eléctricos en las ruedas

Los vehículos eléctricos son muy diferentes de los vehículos a gasolina. Pero un cambio de modelo de movilidad debería llevar consigo repensar el automóvil en profundidad. ¿Y por qué el motor debe ir necesariamente en el capó?

Ese “reset”de todo lo conocido es lo que están haciendo en Protean Electric, una empresa que ya ha recibido decenas de millones de dólares de inversores de EE.UU. y China, donde ya construyen una fábrica para desarollar su tecnología: que las ruedas incluyan los motores.

No es un farol. El CEO de Protean Electric es un tal Bob Purcell, padre del ya mítico EV-1 (el primer vehículo eléctrico moderno) para su antiguo empleador, General Motors, que asegura que «la unidad Protean puede mejorar la economía de combustible del vehículo, aumentar el par, la potencia y puede añadirse a vehículos nuevos o ya existentes».

Como los motores están directamente en las ruedas no se necesitan cajas de cambio, ejes de transmisión o diferenciales, dando así una mayor flexibilidad a los diseñadores de vehículos reduciendo sustancialmente las pérdidas de energía en el tren de transmisión.

Desde que en julio de 2012 anunciaban que contaban con 84 millones porvenientes de fondos de capital riesgo, Protean no ha publicado más noticias en su web. Solamente que el “prototipo se iniciará a principios de 2013, iniciando en 2014 la producción en un nuevo centro de fabricación en Liyang, China

Te dejamos con un video para saber más sobre la tecnología, seguido del decálogo de la empresa sobre los beneficios de su tecnología:

Los diez beneficios

  • El sistema de Protean promete ahorrar un 30% de combustible, en función del tamaño de la batería... y el modo de conducción, por supuesto.
  • Su facilidad de integración puede simplificar la adopción de sistemas de propulsión híbridos y eléctricos en en una amplia gama de vehículos. Puede ser un sistema común para los vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos puros, utilizando la misma plataforma.
  • Los motores de las ruedas Protean son lo suficientemente potentes para ser la única fuente de tracción de muchos vehículos. Tienen más densidad de potencia y par motor que cualquiera de los principales sistemas de propulsión eléctricos actuales: Cada unidad Protean en una rueda puede entregar 81 kW (110 CV) y 800 Nm, con un peso de sólo 31 kg. Y cabe en una rueda (siempre que tenga de 18 a 24 pulgadas).
  • Protean Drive recupera mejor la energía del frenado, hasta un 85% (el frenado regenerativo). Esto puede aumentar la autonomía de un vehículo hasta un 30%, lo que ayudaría a reducir el tamaño de la batería y su coste.
  • Puede conseguir que los vehículos híbridos y eléctricos lleguen más rápido y con un menor número de piezas nuevas, menos complejidad y un coste total menor que otros sistemas principales de propulsión eléctrica.
  • Puede ser desarrollado para modernizar las flota existente de vehículos, así como para crear vehículos nuevos desde cero.
  • No requiere externas engranajes, ejes de transmisión o diferenciales, cada motor tiene incorporado un convertidor, la electrónica de control y software.
  • No requiere una alimentación separada del módulo electrónico del motor.
  • Se puede añadir a modelos de tracción delantera, total o propulsión trasera, en cualquier tipo de plataforma y tampoco importa el tipo de combustible.
  • Evita los costes de cambios únicos para sistemas híbridos. Ayudaría a crear vehículos híbridos con un menor número de cambios en los sistemas de bases y componentes del motor, lo que causaría menos problemas en la planta de montaje.

Fuente: Protean
Vía: Planet Save

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad