Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

10 Julio, 2019

De Tomaso P72: el mejor renacimiento para una histórica firma

De Tomaso acaba de celebrar su 60 cumpleaños con un regalo echo por ellos mismos: un superdeportivo. Se llama De Tomaso P72 y tan solo 72 ejemplares serán fabricados. Este es la primera declaración de intenciones de una firma revivida recientemente con el objetivo de apuntar a los mejores y más exclusivos deportivos del mundo.

Fundada en Módena en 1959, De Tomaso empezó el nuevo milenio con dificultades que se incrementaban con el paso de los años, y finalmente acabó quebrando en verano de 2012. Si bien se esperaba que la casa crease una nueva versión de su famoso Pantera, ha decidido ir en una dirección completamente diferente, rindiendo homenaje a una colaboración poco conocida ente Alejandro De Tomaso y Carroll Shelby: el P70.

La propia empresa que ha reflotado la firma italiana admite que desconocían que el P70 formaba parte de su patrimonio cuando se hicieron cargo de la empresa. Sin embargo, desde que fuese descubierto, tan solo se quería materializar en una moderna reinterpretación. Vale la pena celebrar la historia de un vehículo conceptual que estaba diseñado para enfrentarse a los mejores deportivos del mundo y creado por dos grandes nombres.

La “P” en el nombre se debe al hecho de que el coche se gestó como un prototipo para competir, y el “70” a la cilindrada del motor Cobra: 7.0 litros. Podría haber sido algo maravilloso, pero Shelby y De Tomaso tuvieron algunos rifirrafes. El norteamericano fue perseguido por Ford para sacar todo el potencial del Ford GT y el argentino continuo trabajando en el coche con la ayuda de Ghia. En 1965, el Ghia-De Tomaso Sport 5000 se presentó en Turín, pero obtuvo un  nulo éxito en el las carreras.

El De Tomaso P72 comparte su chasis con el Apollo IE, aunque también a su diseñador: Jowyn Wong. Su compañía, Wyn Design, se asoció con De Tomaso para crear un diseño modernizado e idealizado en los años 60 que lance a la marca a un nuevo panorama automotriz. “Incorporamos intencionalmente una carrocería distintiva y aerodinámicamente optimizada para ser estética y prestacional, mientras que los retrovisores y el emblema frontal rinden homenaje al P70”, comentó Wong.

“Debajo de la superficie, el interior muestra una combinación elaborada de diseño y materiales exóticos. Los detalles pulidos de cobre y diamantes adornan la cabina, creando una verdadera sensación de exclusividad. El conmutador de diseño clásico y los diales de visualización analógicos circulares se inspiran en los temas de diseño atemporal de la era de los años 60 y 70”, añadió.

Parece que Spyker y Pagani tienen un nuevo rival en cuanto a estilismo interior se refiere. No hay consola central ni pantallas, todo es minimalista, fluido, bien rematado y detallado. Cuero cosido a mano, una palanca de cambios (manual) y tres pedales con las partes mecánicas expuestas y cobre pulido. Las formas suaves y circulares reflejan un clasicismo y modernidad a partes iguales.

Las especificaciones técnicas del De Tomaso P72 aún no han sido especificadas, ni siquiera su grupo propulsor. El Apollo IE utiliza un bloque atmosférico V12 de 6,3 litros y origen Ferrari, y el sonido que emana desde su interior no parece el de un tradicional V8. Se espera que el precio de cada unidad ronde los 750.000 euros, una tarifa relativamente razonable teniendo en cuenta lo que nos ofrece: patrimonio, pasión, competición, diseño europeo y rendimiento de clase mundial.

Fuente: Diariomotor

De Tomaso P72: el mejor renacimiento para una histórica firma. Galería de fotos

1/49
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Noticias motor

Callum hace realidad el Jaguar C-X75 una década después

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Publicidad
Publicidad