Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

26 Diciembre, 2022

El CUPRA León recibe el motor 2.0 TSI de 190 CV: ¿cuándo conviene elegirlo?

El año 2024 será uno de los más importantes para Cupra. Es entonces cuando se espera la llegada del nuevo Cupra Tavascan (el equivalente al Volkswagen ID.5) y el Cupra Urban Rebel (el Ibiza eléctrico, para entendernos). Serán modelos sin equivalentes en Seat, pero viendo el éxito del Cupra Formentor, que ya es el modelo que más vende de Seat SA, ojo con ellos.

¿Y en 2023? Pues será el turno de versiones más mundanas del Cupra León y de su variante familiar, el Cupra Leon Sportstourer. A la gama, donde ya existen mecánicas de gasolina de 245 y 300 CV de potencia, así como un híbrido enchufable, se suman dos variantes: 

  • 1.5 eTSI de 150 CV: la versión de acceso, que ya hemos probado.
  • 2.0 TSI de 190 CV: pensada para quienes busquen el término intermedio.

Mientras que el primero destaca por ofrecer la etiqueta ECO gracias a la microhibridación, el segundo no la ofrece, ha de conformarse con la C. Ambos se socian a una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones (DSG7).

El precio de partida de la versión menos potente es de 33.340 €. Ganar esos 40 CV del 2.0 supone un sobrecoste de menos de 1.000 euros, ya que cuesta 34.270 euros. Salvo que la etiqueta ECO sea imprescindible, puede ser interesante dar el salto. Si optas por la carrocería familiar, más práctica, hay que pagar 1.340 euros más.

Sus prestaciones son buenas, ya que entrega esos 190 CV de potencia (140 kW) entre las 4.200 y 6.000 rpm, con un par máximo de 320 Nm entre las 1.500 y 4.100 rpm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos (el de 150 CV necesita 8,7) y alcanza 227 km/h (214 km/h el menso potente). El consumo homologado oscila entre 6,7 y 7,1 l/100 km. Se nota aquí el sistema mild hybrid del 1.5 eTSi, pues oscila entre 5,6 y 6,3 l/100 km

Estas motorizaciones se asocian a un nivel de acabado bastante completo, por debajo de los VZ y VZ Cup, reservados para los motores de más de 245 CV. De serie incluye unas llantas de aleación deportivas maquinadas en negro y plata de 18 pulgadas, un difusor diferente, faros LED delante y detrás o el sistema multimedia de 10 pulgadas con navegación e integración con smartphones (Full Link), entre otros. Los pedidos ya están abiertos y las primeras unidades empezarán a entregarse en enero de 2023.

Fuente: CUPRA

El CUPRA León recibe el motor 2.0 TSI de 190 CV: ¿cuándo conviene elegirlo?. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Actualidad

Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo

Actualidad

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso