Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

22 Febrero, 2011

Concesionarios VS fabricantes ¿Subidas de precios?

Sigue la batalla entre concesionarios y fabricantes debido a la nueva normativa sobre distribución de automóviles. ¿A quién beneficia? ¿Van a bajar los precios de los coches? Pongamos un poco de orden en todo lo que está ocurriendo.

stock-coches-1
El gran stock de coches, el gran problema

Qué dicen los concesionarios

El presidente de la Faconauto asegura que, gracias a una de las enmiendas a la Ley de la Economía Sostenible aprobada en el Congreso de los Diputados el 15 de febrero, el precio de cada vehículo descenderá entre 400 y 500 euros de media.

Según los concesionrios, los grandes beneficiados serán los consumidores. Afirman que la nueva regulación contribuirá a reducir el excedente de vehículos sin vender por valor de 18.000 millones que acumula la red de distribución. Ahora los proveedores ya no podrán imponer sus volúmenes de venta, lo que permitirá que los concesionarios reduzcan los gastos de financiación.

La nueva normativa, según Faconauto, impedirá el cierre de  un 30% de la red de concesionarios en España, aproximadamente.

Qué dicen los fabricantes (y el gobierno):

La organización que reúne a los mayores fabricantes, Anfac y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, rechazan lo que dicen los vendedores. Sus argumentos son que la nueva normativa sobre distribución de vehículos obligará a hacer nuevas y elevadas provisiones por indemnizaciones y devolución de stock para cubrir los riesgos.

Desde Anfac se advierte de que la nueva regulación producirá un efecto contrario. «Los incrementos de las provisiones junto al aumento de los costes de comercialización perjudicarían al consumidor, porque lejos de bajar los precios, se produciría un incremento de los mismos».

El Ministro de Industria recordó el sistema de fijación de precios para desmentir a los concesionarios: «Todos sabemos que a la hora de fijar un precio los fabricantes internalizan todos sus costes y por tanto el precio del vehículo de fabricación subirá como resultado de esta enmienda».

Sebastián aseguró también que los fabricantes de automóviles podrían optar por adoptar nuevas fórmulas de distribución y añadió que la enmienda, que contó con los votos favorables de todo el arco parlamentario, excepto PSOE e IU, resulta perjudicial para el sector.

Con este turbio panorama, es difícil sacar conclusiones. A principios del mes de marzo coches.com volverá a analizar los precios de los coches nuevos para comprobar cuál ha sido su evolución.  Ya pudimos ver que diciembre no es el mejor mes para comprar coche y que en los dos pirmeros meses del año se ha producido un descenso de precios, aunque este descenso se produjo sobre todo en los modelos de gasolina.

Lo que sí se sabe:

El cambio introducido en la Ley de Economía Sostenible supone que:

– Los concesionarios que rescindan sus contratos con los fabricantes tendrán derecho a indemnizaciones por inversiones no amortizadas, clientela y despidos de plantilla.

– En el momento de la cancelación del contrato, los concesionarios tendrán derecho a que se recompren los vehículos y piezas de que dispongan.

– Los distribuidores podrán devolver a los fabricantes los coches o piezas que no se vendan una vez transcurridos sesenta días desde su compra.

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste