Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

11 Octubre, 2011

Combustible de... ¿sandía?

Según un estudio reciente del gobierno de EE.UU. el zumo de las partes de sandía no válida para el consumo podría ser una fuente nueva y prometedora para hacer etanol, un biocombustible.

«Hasta una quinta parte del total de sandías cultivadas cada año tienen formas extrañas o cortezas con cicatrices que no tienen salida para el mercado», dijo Wayne Fish, coautor del estudio Wayne Fish, un químico con el Servicio de Investigación Agrícola en Lane, Oklahoma.

Para ahorrar costes, en lugar de recoger la fruta, los agricultores dejan esos frutos «malos» en la vid. Un campo de sandía llega a producir entre 60 y 100 toneladas por hectárea, y los investigadores han empezado a investigar qué puede hacerse con esa quinta parte que no es recolectada y se pierde.

Fish sus colegas  empezaron a hacer experimentos extrayendo los compuestos antioxidantes del zumo de sandía. Fue entonces cuando cayeron en la cuenta de la enorme cantidad de líquidos azucarados que había en los deshechos y que podrían ser una fuente de etanol.

Los investigadores han preparado varios lotes experimentales de la fruta de combustible en el laboratorio para producir 87 litros de etanol con la fruta sin utilizar de cada hectárea. «Para un productor de tamaño (desde 121 hasta 405 hectáreas), podría significar etanol suficiente para abastecer sus tractores», dijo Fish, «y las explotaciones  más grandes, incluso podría producir suficiente combustible para vender».

Lo que no tendría sentido económico sería transportar las partes de sandías no deseadas a una planta procesadora. Pero sí serían factibles «fábricas móviles» que fuesen procesando esos restos de finca en finca. Sería un proceso muy parecido a elaborar cerveza.

Los investigadores se habían centraron en el potencial de energético de la sandía, pero no pudieron resistir   la tentación de intentar hacer cerveza  de forma paralela a este trabajo. Produjeron alcoholes de «apagado» el sabor y los resultados son esperanzadores. «No sería raro beber cerveza sandía en una taberna de Oklahoma a corto plazo», aseguró Fish.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Futuro

Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste

Actualidad

Renault quiere luchar contra los incendios de las baterías de eléctricos con estas soluciones

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Actualidad

Stellantis quiere coches con baterías de litio-azufre en cinco años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Publicidad
Publicidad