Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

7 Abril, 2025

¿Cuáles son los coches más robados en España? Algunos de los más populares están en la lista...

Los robos de coches preocupan a muchos conductores. Aunque hay zonas más susceptibles a sufrirlos y modelos más propensos, la realidad es que nadie se libra de esta problemática. Aunque para ver la tendencia vamos a analizar un estudio reciente realizado por la aseguradora, Línea Directa. Recoge cuáles son los coches más robados en España y las provincias en las que hay un mayor número de robos. Lógicamente, algunos de los modelos más populares están en la lista.

Ranking de coches más robados

  1. SEAT Ibiza
  2. Volkswagen Golf
  3. SEAT León
  4. Ford Focus
  5. BMW Serie 3
  6. Renault Megane
  7. Opel Astra
  8. Volkswagen Polo
  9. Citroën Xsara
  10. Citroën C3

El estudio revela que el robo más común en España afecta a vehículos con una media de once años de antigüedad y un valor aproximado de 9.500 euros. Los lunes y el mes de enero son los momentos preferidos por los ladrones, que cada vez emplean métodos más sofisticados. Ya no se lleva lo de romper la luna y hacer un «puente», se utilizan inhibidores de frecuencia y máquinas de codificación y diagnosis para realizarlos.

Los suelen realizar bandas de crimen organizado, aunque también otros delincuentes e incluso hay muchos robos fingidos. En todo caso, los vehículos sustraídos suelen salir de España o lo venderse por piezas a través de internet. Las más robadas son retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y catalizadores. Los coches más robados también coinciden con los que estaban en la lista de los más vendidos hace una década.

A la pregunta de por qué se roban esos modelos, la respuesta es sencilla. Los ladrones no suelen buscar modelos de gama alta, sino aquellos que tengan demanda en el mercado de segunda mano y sus piezas puedan colocarse rápidamente. Se busca una fácil reventa, gran presencia en el parque móvil para que sea más difícil su identificación y tecnología anticuada para que sean más sencillos de robar. Las provincias más afectadas son Sevilla, Madrid y Tarragona; mientras que donde hay menos robos es en Lugo, Asturias y Orense.

Según datos del Ministerio del Interior, entre 2019 y 2023 se registraron más de 150.000 robos de vehículos, de los cuales el 70 % quedó sin esclarecer. En 2024, la tendencia sigue al alza, con 33.000 casos (un 0,7% más que el año anterior). A pesar de estas cifras, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cobertura de seguro contra robos, lo que deja a sus propietarios sin compensación en caso de sustracción.

Consejos para reducir el riesgo de robo

  • Asegurar el vehículo con cobertura de robo: por solo 20 euros más al año en pólizas básicas.
  • Instalar dispositivos antirrobo: bloqueadores de volante, tornillos especiales o GPS.
  • Evitar aparcar en zonas oscuras o solitarias.
  • Verificar siempre que el coche queda cerrado: los inhibidores pueden anular el mando.

Fuente: Línea Directa

Noticias relacionadas

Actualidad

Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo

Actualidad

La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Ford quiere instalar una palanca de cambios manual falsa en sus coches eléctricos
Ventas de coches marzo 2025: Aumento del 23% en marzo y se superan las 116.000 unidades
Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico
Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego