Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

2 Agosto, 2011

La subasta del coche de cristal

Todo el mundo lo llamaba Coche de cristal o El Fantasma. Lo fabricó Pontiac en el año 1939 y lo presentó al público por primera vez en la Expo Mundial Nueva York de 1940. Su nombre oficial era Plexiglas Deluxe Six Ghost Car, y se trata de un vehículo único en la historia del automóvil ya que es transparente.

¿Cómo es esto posible? A pesar de su apdodo «cristalino», la carrocería está fabricada de un material llamado polimetilmetacrilato. Más conocido como plexiglás, este increíble material es 20 veces más resistente a un impacto que el vidrio, al mismo tiempo que es transparente en un 93%.

General Motors colaboró con la compañía química Rohm & Haas  para construir este coche de plástico transparente para la Expo Mundial de Nueva York, como complemento del pabellón»autopistas y horizontes», diseñado por Norman Bel Geddes.

A la carcasa metálica que hay por debajo de la carrocería se le dio un baño de cobre y se añadieron muchos cromados para que el coche luciese más espectacular. El efecto es misterioso y al mismo tiempo un poco inquietante.

La invención fue oportuna: En la Segunda Guerra Mundial el plexiglás empezaría a utilizarse para fabricar hangares, morros de aviones y torretas de vigilancia. Después de la guerra, su resistencia, la capacidad de formas que puede tomar y todos los colores que se le pueden añadir haría que este material empezase a formar parte de la vida cotidiana.

Originalmente, en este coche se montó el propulsor seis cilindros del Pontiac Sedan De Luxe de 1939, un motor compartido con Chevrolet y Buick. El coste de producción de este vehículo ascendió a 25.000 dolares, es decir, unos 17.000 euros aproximadamente, una cifra astronómica para la época, similar al precio medio actual de un vehículo nuevo en España.

¿Y cuánto pagarías por este coche? Pues el pasado fin de semana el coche se subastó por más de 214.000 euros en El Concurso de Elegancia de St John’s, en Estados Unidos. En el momento en el que fue subastado, el cuentakilómetros de este coche marcaba la cifra de 136 km recorridos (86 millas).

Vía: Chicago Tribune

La subasta del coche de cristal. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Noticias relacionadas

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

Futuro

Alef Model A: el coche volador que quiere revolucionar el tráfico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Todo en el smart #5 BRABUS es superlativo
Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición
REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?
Toyota Aygo X Cross JBL Limited Edition: más sonido y exclusividad