Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ADRIÁN LLORD

15 Febrero, 2014

Los Citroën familiares: 90 años de historia

Con la ocasión del Salón Retromóvil (una feria que lleva desde 1976 exponiendo coches clásicos) que tuvo lugar en París entre los días 5 y 9 de febrero, Citroën ha decidido rendir honores a sus automóviles familiares más representativos y durante todo el evento, el espectador pudo examinarlos minuciosamente.

No importa que sean berlinas o monovolúmenes, los Citroën familiares son el testigo de la filosofía familiar de la marca dado que siempre ha intentado fusionar confort y modernidad para todos los ocupantes:

1928. C4 y C6 familiares

Citroen familiares historicos 2

En 1928, tras el éxito cosechado con el Citroën Type A, la marca francesa amplió su gama con los Citroën C4 y Citroën C6. Mientras que el C4 llegó para reemplazar el B14G, el Citroën C6 fue el primer automóvil en contar con un motor de 6 cilindros que permitió la expansión en un sector más acomodado. Posteriormente se lanzaron distintas carrocerías entre las versiones familiares más valoradas.

Ambos modelos vendieron más de 300.000 unidades y por ello, desde 2001, se retomó la denominación con la letra C para los modelos que forman el corazón de la gama (Citroën C3, C4, C5...).

1932-1938. Rosalie

Citroen familiares historicos 17

Otro símbolo de los años 30 fue el Rosalie, el último coche ligero de propulsión de la marca hasta la llegada del Traction Avant. Tuvo numerosas variantes y entre ellas las versiones familiares que podían ofrecer hasta 8 plazas.

1934. Traction Avant

Citroen familiares historicos 8

El Traction Avant fue un modelo emblemático del período de entreguerras, este nos muestra como el genio André Citroën supo anticiparse en diseñar modelos con un centro de gravedad más bajo, una carrocería monocasco de acero, su ligereza y con una aerodinámica muy estudiada.

Todos estos factores convencieron al gran público especialmente con sus versiones familiares que podían llevar hasta 8 pasajeros. Fue todo obra de Flaminio Bertoni, un genio del diseño y escultor que fue responsable de los diseños más radicales en el mundo del motor. Fue al coche favorito de la policía y de los gángsteres. El último Traction Avant salió de las líneas de la fábrica de Javel el 25 de julio de 1957.

1951. Citroën 2CV Furgoneta

Citroen familiares historicos 32 CV Fourgonnette 250

Comercializado desde 1951, el Citroën 2CV furgoneta era un vehículo robusto, práctico y económico. Esta versión del mítico Citroën 2CV, muy polivalente, fue la solución perfecta para las familias al contar con una transformación que la dotaba de cristales laterales y asientos traseros. Su enorme éxito está demostrado por las más de 1.246.306 unidades que se fabricaron hasta marzo de 1978.

1955. DS Break

Citroen familiares historicos Break 3

Todo una verdadera atracción en el Salón de París de 1955, el Citroën DS fue conocido como el «Tiburón» en España. Fue obra del diseñador y escultor Flaminio Bertoni, que propuso unas innovadoras soluciones técnicas como la suspensión hidráulica, frenos de disco, dirección asistida, caja de cambios semi automática...

La versión Break fue lanzada a partir de 1959, y se pensó en sacar una variante familiar ampliando de por sí el habitáculo. Fue producido hasta 1975 y se vendieron casi 98 mil unidades.

1955-1956.  Prototipo C10

Citroen familiares historicos 3 C 10 Goutte d'eau 1956

El prototipo Citroën fue parte de un estudio que tuvo nacimiento en los años 50 bajo la supervisión del ingeniero André Lefèbvre. La marca francesa estaba trabajando en un modelo que fuese ligero (menos de 400 kg), compacto y económico, pero que también respondiese a las necesidades familiares. Este vehículo se distinguió por una silueta particular y por una luna trasera más estrecha que la trasera.

Este modelo nunca llego a comercializarse, ya que en su lugar se lanzó al mercado el Citroën Ami 6.

1961. Ami 6 Break

Citroen familiares historicos 3 Ami 6 break

Fue presentado en 1961 e inauguró la producción de la planta de Rennes-La Janais. El Citroën Ami 6 fue todo un hito de los años 60 y se distinguió de los modelos de la época por su perfil fuera de lo normal y por su luna trasera invertida. El Citroën Ami 6 Break fue conocido en España como Citroën Break 3 CV. Las versiones Tourisme y Confort de cinco o siete plazas reafirman el caracter familiar de este modelo y fue el coche más vendido en Francia entre 1966 y 1969 con la friolera cifra de más de un millón de unidades.

1974. CX

Citroen_CX_Prestige_long_wheel_base_2347cc_March_1983

La presentación del CX fue en octubre de 1974 en el Salón de París en la cristalera del Parque de Exposiciones de la Puerta de Versalles y tuvo mucha expectación puesto que debía suceder al DS, lanzado 20 años antes. Fue una síntesis de los avances tecnológicos de la época y se distinguió por su suspensión hidroneumática independiente en las cuatro ruedas, su limpiaparabrisas monobrazo, la luneta trasera cóncava y su caja de cambios colocado transversalmente en la parte delantera. Fue un enorme éxito y se fabricaron mas de un millón de unidades.

1975. CX Break

Citroen familiares historicos CX Break

Presentado en septiembre de 1975, es decir menos de un año después del Citroën CX berlina, ofrecía una buena amplitud en el interior. Perfecto para familias numerosas, podía estar equipado con asientos independientes y podía contar con una banqueta suplementaria en la tercera fila, pudiendo albergar hasta ocho personas. De la versión Break del CX se vendieron más de 120.00 unidades.

1991. XM Break

Citroen familiares historicos break 4

La versión Break del Citroën XM se lanzó en 1991, dos años después de la berlina. Asociaba el confort de su suspensión hidroactiva a una capacidad de carga récord en su categoría, lo que convenció a las familias más exigentes. Se fabricó hasta 1999 y se vendieron más de 30.000 unidades.

1996. Berlingo

Citroen familiares historicos 19

La marca francesa lanzó en 1996 un nuevo modelo llamado Citroën Berlingo en el que consiguen inventar el concepto de «vehículo polivalente». El modelo producido en Vigo integraba funcionalidad y agrado al volante con un tamaño de 4,14 metros de longitud y un habitáculo amplio y funcional. Gracias a estos atributos, el Citroën Berlingo sedujo a las familias y consiguió posicionarse como una alternativa interesante frente a los grandes monovolúmenes tradicionales disponibles en el mercado. En 2008 se lanzó la nueva versión que destacó por un equipamiento más completo y desde 1996 se han manufacturado casi un millón y medio de unidades en su versión Combi.

Del Xsara Picasso al nuevo Grand C4 Picasso

Citroen familiares historicos  C4 Picasso 1Siguiendo la estela de sus monovolúmenes de mayor éxito, el Xsara Picasso (1999), Grand C4 Grand Picasso (2006), C4 Picasso (2007) y C3 Picasso (2009). Además Citroën lanzó el año pasado los nuevos Citroën C4 Picasso (junio de 2013) y Citroën C4 Grand Picasso (septiembre 2013). Al igual que sus predecesores, estos nuevos modelos reinventan el concepto del monovolumen gracias a su diseño exterior e interior como por las soluciones tecnológica que aportan. Ya tienen más de 65.000 pedidos acumulados en tan solo unos meses y la demanda ha superado todos las expectativas de la marca.

Fuente: Citroën

Los Citroën familiares: 90 años de historia. Galería de fotos

1/42
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf