Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

16 Julio, 2021

La carta de la DGT que recibirás y que no es una multa

El dispositivo de verano de la Dirección General de Tráfico (DGT) está ya listo y funcionando para que los desplazamientos por carretera este año sean lo más seguros posibles y controlar que no haya infracciones. Pero no es este el único trabajo que realiza el ente público y por eso se enviarán una carta  a miles de conductores: para informar de todas las novedades que han llegado en los últimos meses.

En esta carta de la de la DGT se dan a conocer los importantes cambios legislativos que han ocurrido y que pueden afectar a bastantes conductores. De muchos de ellos ya hemos informado en coches.com

ITV

En junio de 2021 llegaron muchos cambios a la ITV. Un buen número de defectos que antes se consideraban leves pasaron a ser graves. Además, si un vehículo ha sufrido un siniestro total y fue arreglado con posterioridad está obligado a pasar de nuevo la inspección técnica si quiere volver a la circulación con los papeles en regla.

Y hay más: porque los vehículos que lleven más de 10 años sin pasar la ITV o sin contratar un seguro obligatorio pueden ser dados de baja directamente por la administración.

Bajas temporales

Otro cambio interesante es el de las bajas temporales del coche. Mucha gente lo hacía porque eximía de pagar impuestos de circulación, tener al día la ITV o contar con un seguro. Eran indefinidas hasta que el titular del coche decidía volver a dar de alta el coche.

Ahora eso se acabó. Puedes dar de baja temporal a un vehículo, pero solamente un año. Puede haber prórroga y ampliar el plazo, pero hay que solicitarlo en la Jefatura de tráfico como máximo dos meses antes de la fecha de finalización de la baja temporal. De no hacerlo, el vehículo volverá a estar obligado a tener todo en regla. Con ello la DGT pretende acabar con los coches zombies.

Comunicaciones falsas por email

Un aviso recurrente de la DGT es de los intentos de estafa que llegan por email. Desde correos electrónicos advirtiendo que hay multas sin pagar o avisos de que el permiso de conducir ha caducado.

No se trata de comunicaciones de la DGT, sino que se suplanta la identidad de la institución (un delito de phishing, empleando la imagen y logo) para poder acceder a datos personales o bancarios. Es aquí donde te pueden interesar cómo pagar una multa o conocer que es la Direción Electrónica Vial o la app MiDGT, un canal seguro que gana funcionalidades de manera recurrente.

Fuente: DGT

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

Actualidad

Normativa CAFE: la ley que manda qué coche puedes comprar en 2025

Actualidad

1.154 fallecidos en carretera en 2024 demuestran que la siniestralidad es todavía una asignatura pendiente

Conducción

¿Te puede cazar un radar si frenas justo antes de rebasarlo?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo
CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
Publicidad
Publicidad