Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Julio, 2021

1.325 radares, 39 drones y 12 helicópteros vigilarán las carreteras este verano

La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha presentado su dispositivo para este verano, una campaña de concienciación y vigilancia que tratará de velar por la seguridad de los conductores. Después de que el pasado año se restringieran los desplazamientos en gran medida, se espera que este 2021 haya un repunte en los viajes por carreteras al no existir restricciones de movilidad y tener una buena parte de la población ya vacunada. Así que el despliegue de medios va a ir en consonancia y será el más destacado de los últimos años.

Como decíamos, los niveles de tráfico se han recuperado rápido y podrán estar cercanos al nivel de 2019. Ya se calcula que habrá alrededor de 91,2 millones de desplazamientos durante los meses de julio y agosto, ganando mucho peso las salidas de fin de semana y los de corta duración. Se mantienen las cuatro operaciones especiales típicas de esta fecha, que son las siguientes:

  • 1ª Operación salida del verano: del viernes 2 al domingo 4 de julio
  • Salida de agosto: del viernes 30 de julio hasta el domingo 1 de agosto
  • Operación especial agosto: del viernes 13 al lunes 16 de agosto
  • Operación retorno: del viernes 27 al domingo 29 de agosto

Adicionalmente, se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad. La primera del 12 al 18 de julio es una campaña de velocidad y la segunda del 2 al 8 de agosto es de control de alcohol y drogas. También hay una tercera el 24 y 25 de julio que estará enfocada en los desplazamientos en moto, como la que hubo en mayo de este año.

Con el aumento de siniestralidad que se viene viviendo en los últimos meses, la DGT ha dispuesto mas medios que nunca para vigilar las carreteras. En total hay hasta 1.325 radares, una cifra récord que está bien distribuida. 780 son radares fijos (16 más que el año pasado), de los cuáles 92 son de tramo, y luego hay que sumar otros 545 radares móviles. También vigilarán en carretera 15 furgonetas camufladas, que se repartirán una en cada sector.

Por el aire estarán, como siempre, los 12 helicópteros Pegasus de la DGT. Aunque va aumentando el apoyo y ahora hay también 39 drones para la regulación y ordenación del tráfico. Son 28 más que el verano anterior y hay que aclarar que son 23 los que tienen capacidad de denuncia. También habría que contar dentro de la vigilancia las 216 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.

A la vigilancia que hemos detallado anteriormente se suma una campaña de concienciación que estará presente en radio, televisión, medios digitales y redes sociales. Bajo el lema de «No estropees este verano que tanto nos merecemos» se llamará a la precaución al volante, con la intención de evitar excesos e infracciones.

Noticias relacionadas

Actualidad

Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros

Actualidad

ITV en carretera: la inspección sin previo aviso que puede hacerte la Guardia Civil

Conducción

Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste