Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

12 Diciembre, 2021

Camal Studio crea el Caterham del futuro

El Caterham Seven actual puede rastrear su ascendencia hasta deportivos de Lotus originales de Colin Chapman construidos en Gran Bretaña en la década de 1950. Pero, ¿y si en lugar del clásico deportivo ratonero lo actualizáramos como un hot rod del tercer milenio? Camal Studio, el centro de diseño fundado por Alessandro Camorali en 2008 en Turín, es lo que se ha preguntado. Por eso ha cogido un Caterham Seven 485 y lo ha modificado tan profundamente que ha sido renombrado como Super**GA.

Camal Studio conserva el eje delantero con las ruedas al aire libre del Caterham, que expone la configuración completa de sus suspensiones de doble horquilla. Sin embargo, lo que sí hace es aumentar el tamaño de las llantas hasta las 20 pulgadas con un juego de neumáticos de banda blanca (que prescinde de los guardabarros). Un buen truco aquí son las ópticas delanteras, que brotan de la parte interior de las ruedas, mientras que la gran abertura de la parrilla cuadrada tridimensional también está enmarcada por una barra de luces.

Por el contrario, las ruedas posteriores están completamente carenadas en una gran extensión de la carrocería. Esa ancha zaga está unida por una cubierta inferior de fibra de carbono, de la que asoman un par de tubos de escape a los lados. Después de desaparecer bajo el eje trasero, la cubierta de carbono reaparece como un enorme difusor, donde sus dos aletas se reflejan en los contrafuertes gemelos de la cubierta. Entre ellos hay una unidad de luz ovalada con anillos concéntricos que persigue la misma sensación tridimensional.

Al saltar por el costado (pues como en un Seven, el Camal Super**GA no tiene puertas), se nos presenta una pequeña pantalla que Camal Studio admite que está ahí solo por efecto estético, lo que significa que, probablemente. necesitarás un casco para divertirte a cualquier velocidad. El salpicadero presenta un par de diales digitales y una generosa pantalla de ancho completo, que parece tecnología de la NASA en comparación con un Seven. Eso sí, el túnel de transmisión semitransparente brinda a los ocupantes una vista del mecanismo.

Un sistema que queda asociado a un motor Ford Duratec de 2.0 litros atmosférico que ha sido exprimido para entregar un máximo de 240 CV a 8.500 rpm y 206 Nm a 6.300 rpm. En el Seven 485, esta planta motriz es suficiente para lanzar los apenas 525 kg de masa hasta los 100 km/h en 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 238 km/h. Suponemos que, con todos los añadidos de Camil Studio, el Super**GA será sensiblemente más pesado y, por tanto, algo más lento. Aún así, debería de garantizar una buena dosis de diversión.

Actualmente, el Camal Studio Super**GA existe solo como una serie de recreaciones digitales, pero la compañía con sede en Reino Unido dice que ha sido concebido para una producción en serie limitada, y prevé que un coche terminado costaría 300.000 euros más impuestos. Esa es una marca importante en un Caterham Seven, y dudamos que te diviertas más conduciéndolo, incluso si es más divertido de ver. Por último, cabe mencionar que Camal Studio también es la empresa artífice del Batmóvil 80º Aniversario y del Aznom Paladium.

Fuente: Camal Studio

Camal Studio crea el Caterham del futuro. Galería de fotos

1/40
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40

Noticias relacionadas

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

Guías de compra

Coupés grandes 2025 | Guía de compra

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar