Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

25 Agosto, 2022

Bugatti W16 Mistral, así se despide la marca del motor que vio su renacer

El Bugatti W16 Mistral se presenta al mundo como “el roadster definitivo”. Y, ciertamente, casi parece que lo es, dada su exclusividad y su precio. También porque será el último modelo de la firma francesa en equipar el legendario motor de 16 cilindros que dio una nueva vida a la firma fundada por Ettore Bugatti en 1909.

Desde que llegó el Veyron en 2005, el bloque W16 ha sido el corazón palpitante de todos los coches de Bugatti, siendo una pieza verdaderamente exclusiva, elegante y potente. Por tanto, el nuevo hiperdeportivo de la casa de Molsheim debe de ser el mejor en su clase. Mucho más que un simple recarrozado del Chiron, el W16 Mistral necesitaba un nombre que se asociase a la libertad, la elegancia y la velocidad. La inspiración provino del mistral, un viento que sopla desde el valle del río Ródano, a través de las ciudades de la Costa Azul.

Aún así, podemos decir abiertamente que esta es la primera versión descapotable del Bugatti Chiron, y el primer roadster de la compañía desde que el Veyron Grand Sport Vitesse dejó de producirse en 2015. Para hacerlo, Bugatti ha tenido que reconfigurar el paquete aerodinámico y de enfriamiento del W16 Mistral en comparación con los coupés relacionados, como el Chiron y el verdaderamente exclusivo La Voiture Noire.

El motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbocompresores del Mistral genera 1.600 CV y 1.600 Nm, el cual viene directamente del Chiron Super Sport y Super Sport 300+ (ese que batió el récord de velocidad registrando 490,5 km/h en la pista de pruebas de Ehra-Lessien de Volkswagen en 2019). Sin embargo, los expertos en aerodinámica de la empresa modificaron especialmente la carrocería del Chiron Super Sport 300+ para alcanzar esas velocidades, razón por la que el W16 Mistral no será tan rápido, especialmente cuando se retira el techo.

Pero, Bugatti tiene claro que ha diseñado el W16 Mistral para que sea el roadster más rápido del mundo. La compañía estableció un récord para coches de producción de 409 km/h con el Grand Sport Vitesse en 2013, y cree que ese récord aún se mantiene, aunque Hennessey llevó su Venom GT Spyder hasta los 413 km/h en 2016 y está apuntando a superar los 480 km/h con el Venom F5 Spyder. Buggati dice que el velocímetro del W16 Mistral se ha diseñado para ser “fácilmente visible hasta a 420 km/h”, lo que es toda una declaración.

Aunque el motor y la plataforma vienen del Chiron, el W16 Mistral se ve bastante diferente de los otros coches de la marca. Bugatti dice que se inspiró en el Type 57 Roadster Grand Raid de 1934, pero el W16 Mistral no es un coche abiertamente retro como el Centodieci, que imita al EB110, sino que ofrece solo referencias sutiles al catálogo anterior de la marca. Tales como el esquema de color amarillo y negro empleado por Bugatti en muchos de sus coches personales, el parabrisas con forma de casco o las tomas de aire tras los asientos.

La parte delantera está dominada por una enorme entrada de aire en forma de herradura que parece que va a hacer estallar un modelo de tren de vapor en cualquier momento, pero también recuerda a los aviones de combate de la guerra fría como el MiG-15. Hace que incluso los extravagantes tratamientos de la parrilla del Divo y La Voiture Noire parezcan reservados, y seguramente resultarán controvertidos, pero ciertamente le da al Mistral un carácter único, y los elegantes faros delanteros, que cuentan con tiras LED horizontales, seguramente terminarán siendo copiados. Como los traseros derivados del Bolide.

A bordo del Bugatti W16 Mistral, el ambiente es menos extravagante. El salpicadero y demás componentes interiores en su mayoría vienen directamente del Chiron, lo que es tan solo una pequeña decepción, ya que el coche establece estándares globales para la calidad del material, utilizando aluminio billet y titanio para piezas que habitualmente son de plástico. En forma de reconocimiento a sus antepasados, el W16 Mistral presenta madera y un inserto de ámbar que contiene la escultura del “elefante danzante” del hermano mayor de Ettore, Rembrandt.

Bugatti dice que se construirán 99 unidades, pero los clientes pueden esperar hasta principios de 2024 para recibir su unidad tras un desembolso previo de 5 millones de euros antes de impuestos. ¿Crees que el Mistral es un final apropiado para el motor W16 de Bugatti y la era de combustión de la marca?

Fuente: Bugatti

Bugatti W16 Mistral, así se despide la marca del motor que vio su renacer. Galería de fotos

1/26
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Ventas de coches marzo 2025: Aumento del 23% en marzo y se superan las 116.000 unidades
Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico
Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego
Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre