Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Diciembre, 2021

Los nuevos chips con los que Bosch quiere revolucionar la industria

Una de las grandes preocupaciones en el sector del automóvil es la escasez de semiconductores, que ha desencadenado una crisis a nivel mundial. A pesar de ello, los fabricantes no pueden estancarse y tienen que mirar al futuro buscando soluciones. Además, pueden contar con la ayuda de otras empresas de componentes que están volcadas. Por ejemplo, Bosch presenta unos nuevos chips de carburo de silicio (SiC) con los que quiere revolucionar la industria.

Se trata de un proyecto en el que llevan volcados los dos últimos años, una tecnología que confían que estará en la mayoría de vehículos de producción en un futuro. La ventaja que presenta este material respecto al de otros chips de silicio puro es su potencia y velocidad. La clave sería su aplicación en coches eléctricos, pues ya se calcula que conseguirían un aumento en su autonomía de en torno al 6 % respecto a los actuales. Por eso creen que su demanda crecerá generosamente de aquí a 2025.

La clave de estos chips de carburo de silicio es que el átomo de carbono va introducido en la estructura cristalina del silicio para generar unas propiedades mejoradas. Por ejemplo, soporta frecuencias de conmutación más altas y solo pierde la mitad de energía en forma de calor, por lo que necesitan menos refrigeración y aumenta la autonomía de los eléctricos. Por no hablar de que son más livianos que los actuales. A largo plazo, el objetivo es que los sistemas de propulsión eléctricos puedan conseguir una eficiencia del 96 % con mejoras como esta.

Bosch ya está preparada para su producción en masa, pues amplió sus instalaciones en la fábrica alemana de Reutlingen y lo seguirá haciendo con 3.000 metros cuadrados adicionales para 2023. Quieren ser el único proveedor de estos chips de carburo de silicio, fabricando obleas de 200 mm. Para su juicio, son más válidas que las de 150 mm actuales y ayudarán a generar economías de escala, permitiendo hacer más chips. Para este proyecto están contando con la ayuda del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania.

Los nuevos chips con los que Bosch quiere revolucionar la industria. Galería de fotos

1/5
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Curiosidades

BYD se une a DJI para ofrecer drones integrados en sus coches

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados