Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

18 Enero, 2022

BMW está desarrollando una nueva generación de motores de combustión

Con la llegada de productos como el BMW iX y el resto de la familia «i», el fabricante alemán, al igual que sus pares europeos, está pasando lentamente a una gama 100 % eléctrica. Pero antes de llegar hasta ahí, BMW aún tiene que mejorar su cosecha actual de motores de combustión interna para que pueda cumplir con los estándares de emisiones cada vez mayores. Y sí, el desarrollo de nuevos propulsores con cilindros y pistones ya ha sido confirmado.

En una entrevista reciente con Auto Motor und Sport, el jefe de I+D de la marca, Frank Weber, habló sobre los planes de la empresa con respecto a las mecánicas de gasolina y diésel. Dado que es probable que muchos mercados no estén listos para la electrificación total para 2030, el miembro de la junta de BMW cree que los modelos de combustión seguirán siendo necesarios. Por lo tanto, según Weber, BMW seguirá fabricando motores térmicos de última generación y muy eficientes en los coches nuevos durante unos cuantos años más.

Para mantenerse al día con las estrictas regulaciones de emisiones y otros factores, la entidad bávara continuará mejorando su línea de propulsores. En la entrevista, Weber afirmó que en el futuro llegará una generación de motores completamente nueva, con motores de seis y ocho cilindros incluidos. Weber también promete mayores ahorros de combustible para los motores de seis cilindros con respecto a cualquier generación anterior, con unas emisiones de CO2 muy bajas, para quienes no están listos o no pueden adoptar la electricidad.

Cuando se le preguntó si las próximas generaciones se construirán desde cero o simplemente una revisión importante, Weber declaró que la nueva gama mecánica no será como aquellas que están disponibles actualmente. Los componentes clave, como las culatas o los árboles de levas, serán completamente nuevos, pero no aclara qué más se cambiará. Simplemente afirma que encontrar el equilibrio entre la reducción de las emisiones totales y la satisfacción de las necesidades de rendimiento del cliente es de algo de gran importancia.

Weber también señala que la recepción de sus productos más ecológicos ha sido satisfactoria. La gama actual de BMW en el ámbito de los coches eléctricos e híbridos enchufables, parece que ha obtenido un nivel excepcionalmente alto de aprobación de los clientes. Si bien el futuro es eléctrico, BMW no puede obligar a sus clientes a adquirir un producto totalmente eléctrico. Lo que anticipa es una transición completa que tomará, al menos, otra década.

Fuente: Auto Motor und Sport

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches