Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

16 Agosto, 2024

BMW M5 Touring, el familiar híbrido de etiqueta Cero que arrasaría en circuito

El BMW M5 Touring es la versión más potente del BMW Serie 5 Touring,  cuyo lanzamiento está previsto para noviembre de 2024. Combina prestaciones de escándalo de su sistema de propulsión M Hybrid con la practicidad de las carrocerías familiares grandes. Se fabrica en la planta alemana que la marca tiene en Dingolfing.

El gran protagonista es su sistema de propulsión,que combina un motor V8 de 4,4 litros con 585 CV (430 kW) de potencia y 750 Nm de par –que trabaja hasta a 7.200 rpm–, con uno eléctrico de 197 CV (145 kW) y 280 Nm de par (si bien permite hasta 450 Nm). Este último se integra en el cambio M Steptronic de ocho velocidades. En total, 727 CV de potencia máxima y un par máximo de 1.000 Nm.

Así pues, el BMW M5 Touring acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza 250 km/h, si bien puede aumentar a 305 km/h con el paquete opcional M Driver’s Package. Cuenta coa batería de 18,6 kWh de capacidad, con lo que puede moverse en modo 100% eléctrico unos 61-67 km. Ademite cargas en corriente alterna hasta 11 kW.

Toda esa potencia se transmite mediante el sistema de tracción total M xDrive, si bien el conductor puede seleccionar el modo 2WD para enviarlo en exclusiva a las ruedas traseras con el control de estabilidad desconectado (algo sólo apto para conductores experimentados). Cuenta con un diferencial activo M controlado electrónicamente en el eje trasero y y tecnología de chasis específica M para el sistema de propulsión M HYBRID. La guinda, el escape deportivo y sonido de propulsión que acompaña al propulsor eléctrico.

Todo este arsenal técnico se ve por fuera, con la mayor parte del coche pintado en color de la carrocería y techo en negro sólido. Destacan los pasos de rueda ensanchados o la línea de techo alargada, con un frontal donde destaca la parrilla con el contorno iluminado gracias al BMW Iconic Glow de serie.Ya en la zaga, los pilotos se prolongan en los flancos junto a los reflectores verticales. Un difusor dividido en dos secciones realza la pareja de salidas de escape integradas a los lados.

En cuanto al chasis, tiene un eje delantero de doble horquilla y uno trasero de cinco brazos con cinemática y elastocinemática a medida. La dirección de cremallera asistida eléctricamente con M Servotronic y relación de dirección variable tiene una conexión rígida con el subchasis del eje delantero para mejorar la respuesta óptima. De serie cuenta con la suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección activa integral, que dirige las ruedas traseras hasta 1,5 grados. Las llantas de aleación ligera M (20 pulgadas en el eje delantero y 21 detrás) dejan entrever los frenos M Compound de serie – o carbo-cerámicos M Carbono opcionales–.

¿Y esto se puede usar tranquilamente en el día a día? Por supuesto, y en circuito gracias al botón Setup permite acceder directamente a la configuración del sistema de propulsión, Drivelogic, suspensión, dirección, sistema de frenos y M xDrive, además de la intensidad de la recuperación de la energía de frenado. La función Launch Control está disponible también (salvo en el modo 2WD del sistema M xDrive).

Con el botón DSC se activa el modo M Dynamic (es posible desconectarlo por completo) y otro botón permite al conductor seleccionar el Modo M  (Road o Sport e incluso Track). Además, el botón M Hybrid permite al conductor elegir entre el modo Hybrid y Electrico (el motor de combustión sólo actúa en ciertas fases). El modo eControl varía la energía de frenado y M Drive Professional añade los modos Dynamic y Dynamic Plus para mantener la potencia a un nivel alto constante o generar picos de potencia máxima al conducir en circuito.

Además de todos esos controles en el panel de mandos específico de M en la consola central, el puesto de conducción incluye un volante M de cuero de nuevo diseño, la pantalla curva BMW Curved Display o el BMW Head-Up Display, con contenidos específicos de M. Todo de serie, como el BMW Live Cockpit Professional con navegación y sistema operativo BMW 8.5. No falta a tapicería de cuero Merino de serie, climatizador de cuatro zonas, asientos delanteros calefactados, iluminación ambiental específica M, incluida la animación de bienvenida... pero el techo solar panorámico de cristal es opcional.En cuanto al maletero, anuncia 500 litros (1.630 litros con asientos abatidos). Si no te llega, puedes poner remolque (carga máxima de 2.000 kg).

No faltan ayudas a la conducción como el aviso de colisión frontal, el aviso de cambio involuntario de carril con retorno al carril asistido, el asistente de evasión, el asistente de atención y el sistema de información sobre límites de velocidad. El Driving Assistant Professional opcional añade el control de crucero activo con función Stop & Go junto con tecnología que incluye el asistente de dirección y control de carril, detección de semáforos, asistente automático de límites de velocidad y navegación activa. De serie tiene asistente de aparcamiento, incluido el asistente de marcha atrás. Es opcional el Parking Assistant Professional, permite aparcar y maniobrar automáticamente a una distancia de hasta 200 metros desde el interior del vehículo o desde el exterior a través de un teléfono móvil.

Fuente: BMW

BMW M5 Touring, el familiar híbrido de etiqueta Cero que arrasaría en circuito. Galería de fotos

1/76
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Futuro

BMW Vision Driving Experience: ¿la antesala a un futuro M3 eléctrico?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Publicidad
Publicidad