Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Noviembre, 2022

Un BMW M3 Touring para el que mejor ha clasificado en MotoGP... y la próxima temporada un M2

El BMW M Award ya es una tradición dentro del panorama de MotoGP. Así se conoce al premio que otorga el fabricante alemán al piloto que mejor lo hace en las clasificaciones durante la temporada y consiste en alguno de los ejemplares deportivos de BMW M. En los últimos años este galardón tenía nombre propio, pues Marc Márquez tiene una colección en el garaje al haber conseguido siete seguidos. Ahora cambia de manos y es otro piloto el que se lleva un flamante BMW M3 Touring.

El familiar deportivo ha sido el premio que se ha llevado Francesco «Pecco» Bagnaia por ser el mejor poleman de la temporada 2022 de MotoGP. El italiano ha conseguido consagrarse como campeón mundial por delante de Fabio Quartararo y también ha sido el que más pole position ha logrado con cinco de ellas. En total, ha sumado 293 puntos en las clasificaciones, lo que le aventaja en 11 puntos sobre Jorgen Martín y le hace merecedor del BMW M3 Touring, que era la primera vez que aparecía en esta escena.

Es la primera vez que BMW hacía de forma oficial un M en la carrocería familiar compacta y servía como perfecta celebración al medio siglo de la división deportiva. Bagnaia se llevará al garaje esta joya que se mueve gracias al motor turbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros, alcanzando una potencia de 510 CV y 650 Nm de par. Solamente puede ir ligado a la transmisión automática M Steptronic y a la tracción total M xDrive, consiguiendo unas prestaciones de órdago. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, de 0 a 200 km/h en 12,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 280 km/h.

Durante la entrega de este preciado galardón también se desveló cuál sería el premio del BMW M Award para la próxima temporada 2023 de MotoGP. Y tenía todo el sentido del mundo que fuera el nuevo BMW M2, el coupé más purista de la gama actual. Era la primera vez que aparecía en España con esa estética controvertida y con esas características que lo hacen tan único. El BMW M2 también tiene bajo el capó el bloque de seis cilindros en línea y 3.0 litros doblemente turboalimentado, aunque con 460 CV y 550 Nm de par. Suficientes para conseguir unas buenas prestaciones y ofreciendo, además, la posibilidad de montar cambio manual para aquellos más tradicionales.

Un BMW M3 Touring para el que mejor ha clasificado en MotoGP... y la próxima temporada un M2. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Futuro

BMW Vision Driving Experience: ¿la antesala a un futuro M3 eléctrico?

Fotos

BMW iX xDrive 60 2025

Curiosidades

El BMW M5 Touring también será Safety Car de MotoGP: potencia familiar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches