Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

7 Noviembre, 2019

BMW M2 CS: poniendo la guinda al pastel y llegando a 450 CV

Pensábamos que el BMW M2 ya era un modelo prácticamente insuperable, un digno heredero espiritual para ese mítico 2002 Turbo y, por qué no, para el primer M3 E30. Sin embargo, la marca bávara ya demostró su afán de superación con el M2 Competition y ahora ha querido sorprendernos con el lanzamiento de una versión aún más deportiva y capaz. Se trata del nuevo BMW M2 CS, un ejemplar que continúa con esa tradición de las siglas Competition Sport.

Como ya vimos anteriormente en los M3 CS y M4 CS, esta variante busca mejorar el rendimiento de un coche ya de por sí deportivo. A simple vista ya se pueden apreciar algunos cambios significativos. Añade un buen número de elementos en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), incluyendo el techo, un nuevo splitter delantero, el alerón del borde de la tapa del maletero o el difusor trasero. También destaca en su exterior ese color Misano Blue, que es exclusivo para esta versión.

Tampoco podrían pasar desapercibidas en el BMW M2 CS esas llantas forjadas de 19 pulgadas, que apenas pesan 9 kg las delanteras y 10 kg las traseras. Opcionalmente pueden tener ese peculiar acabado dorado mate que tan bien le sienta. Aunque ya no solo destacan las llantas, sino lo que las rodea. Van calzadas por neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, aunque los usuarios que lo quieran pueden escoger los menos radicales Pilot Super Sport.

Y este ejemplar cuenta con el sistema de frenos M Sport de serie, con sus correspondientes pinzas de freno en color rojo. En el eje delantero los discos alcanzan los 400 mm de diámetro con pinzas de seis pistones, mientras que los traseros son de 380 mm con pinzas de cuatro pistones. Para los que lo requieran, de forma opcional se ofrecen los frenos carbocerámicos, que aguantan mejor ante el uso intensivo y reducen las masas no suspendidas.

Aunque lo hayamos dejado para el final, en el apartado mecánico viene una de las sorpresas más gratas. El BMW M2 CS mantiene el seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros, pero introduce un aumento de potencia hasta los 450 CV (manteniendo los 550 Nm de par). Son 40 CV más que el M2 Competition y mantiene su opción de equipar la caja de cambios manual de seis velocidades (por primera vez en un CS), además de la transmisión automática M DCT de siete velocidades.

Las sensaciones del manual serán insuperables, aunque las prestaciones son mejores en el automático. Logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos (4,2 segundos para el manual), mientras que la velocidad máxima queda limitada a 280 km/h con el M Driver’s Package. El BMW M2 CS también cuenta con el Diferencial Activo M para mejorar su comportamiento y capacidad de tracción.

Fuente: BMW

BMW M2 CS: poniendo la guinda al pastel y llegando a 450 CV. Galería de fotos

1/87
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76
Miniatura de foto 77
Miniatura de foto 78
Miniatura de foto 79
Miniatura de foto 80
Miniatura de foto 81
Miniatura de foto 82
Miniatura de foto 83
Miniatura de foto 84
Miniatura de foto 85
Miniatura de foto 86
Miniatura de foto 87

Noticias relacionadas

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico