Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ARTURO MARTIN

13 Septiembre, 2023

Llegan los primeros kilómetros del BMW iX5 Hydrogen

El futuro de la movilidad sostenible de BMW se pone a prueba en condiciones extremas. El BMW iX5 Hydrogen, el blasón de pila de combustible de hidrógeno de BMW, ha completado con éxito una serie de intensivas pruebas en climas cálidos en los Emiratos Árabes Unidos.

Hace unos meses nuestro Mario avanzó con los primeros detalles de este BMW iX5 Hydrogen, hablando del prototipo BMW i Hydrogen Next y de cómo avanzaba su fase de desarrollo. Ahora vemos como los primeros kilómetros llegan al haber de este «prototipo» que abandera el movimiento sostenible de BMW más allá de la electrificación.

Las pruebas del BMW iX5 Hydrogen

El BMW iX5 Hydrogen es uno de los vehículos pioneros en la transición hacia una movilidad más sostenible, como decimos, más allá de la electrificación pura y dura. Desde sus primeras noticias en febrero, los vehículos de la flota piloto de este modelo han estado circulando por todo el mundo, demostrando su capacidad para recorrer largas distancias y realizar paradas rápidas para repostar con hidrógeno. Sin embargo, su última hazaña se llevó a cabo en las carreteras desérticas de los Emiratos Árabes Unidos.

Durante estas pruebas, el sistema de pila de combustible de alta eficiencia, los depósitos de hidrógeno y el motor eléctrico del BMW iX5 Hydrogen se sometieron a condiciones extremas con temperaturas que alcanzaron los 45 °C. Además, el vehículo enfrentó desafíos como arena y polvo, pendientes variables y fluctuaciones significativas de la humedad. A pesar de estas condiciones adversas, el BMW iX5 Hydrogen demostró un comportamiento notable y mantuvo la dinámica de su homólogo de conducción, siendo fiel a la esencia BMW.

Nuevos climas

Esta prueba en climas extremos subraya la versatilidad de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno. Esta adaptabilidad es esencial para abordar las necesidades cambiantes del mercado y los requisitos de infraestructura en todo el mundo.

El Grupo BMW está comprometido con un enfoque de «tecnología abierta» que le permite adaptarse a las diferentes regiones y regulaciones, asegurando que sus vehículos de pila de combustible de hidrógeno puedan prosperar en diversas condiciones climáticas y geográficas.

Pila de combustible: consumo y emisiones

El corazón del BMW iX5 Hydrogen es su sistema de pila de combustible de hidrógeno, que genera una potencia de 125 kW (170 CV). Combinado con un motor eléctrico altamente integrado y depósitos de hidrógeno de 700 bares, este vehículo logra una potencia total de 295 kW/401 CV y una autonomía de 504 km en el ciclo WLTP.

Lo más destacado es que emite cero gramos de CO2 en el proceso y tiene un consumo eficiente de hidrógeno, con 1,19 kg de H2/100 km en el ciclo WLTP.

El BMW iX5 Hydrogen no solo representa un avance tecnológico en la movilidad sostenible, sino que también refleja la visión de BMW de diversificar sus sistemas de propulsión sin emisiones para adaptarse a las demandas cambiantes de los mercados y las regulaciones ambientales en todo el mundo.

Seguiremos atentos a esta forma de movilidad sostenible que en la que también entran en juego players del calado de Toyota o Hyundai.

Fuente: BMW Group

Llegan los primeros kilómetros del BMW iX5 Hydrogen. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Noticias relacionadas

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Futuro

BMW Vision Driving Experience: ¿la antesala a un futuro M3 eléctrico?

Fotos

BMW iX xDrive 60 2025

Curiosidades

El BMW M5 Touring también será Safety Car de MotoGP: potencia familiar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad