Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

1 Diciembre, 2021

El Concept XM anticipa el segundo modelo de producción independiente de BMW M

Se llama BMW Concept XM, pero a pesar de presentarse como un prototipo, ciertamente, nos ofrece una visión muy cercana al próximo modelo de producción de la compañía. El segundo modelo independiente con el sello “Motorsport” (el primero fue el M1 de 1978) será un nuevo SUV híbrido enchufable increíblemente potente, a la par que muy lujoso y llamativo. De hecho, puede que después de ver este modelo, el iX eléctrico te resulte incluso atractivo.

Técnicamente, el Concept XM es solo la visión de BMW de cómo podría verse un vehículo que fuese gestado por el equipo de altas prestaciones de la empresa alemana. Pero todos sabemos cómo funcionan estas cosas. BMW ya ha confirmado que veremos una versión de producción antes de que finalice 2022, y no te hagas ilusiones de que el estilo se atenuará mucho antes de que el primero de ellos salga de Carolina del Norte, Estados Unidos. Porque, junto a esa parrilla gigante, BMW gestó el resto del diseño en un conjunto igual de extravagante.

Pero comencemos con esa cara, porque la verás en abundancia. Lejos de estar reservada para el XM de producción, que llevará legalmente esa denominación gracias al acuerdo entre BMW y Citroën, combina los dos enormes riñones con un tratamiento lumínico de dos alturas que separa las finas luces de conducción diurna de las unidades principales, que proporcionan “una vista previa del nuevo diseño frontal para los próximos modelos de lujo de BMW”. En otras palabras, si no te gusta, la próxima generación de la Serie 7 tampoco te agradará.

La gran altura del frontal le da al BMW Concept XM un aspecto imponente que se casa con el resto del diseño de un SUV que parece casi militar. En términos de proporciones, destaca por unos flancos altos, una delgada superficie acristalada y una línea del techo con la forma cónica que hace que el Range Rover Velar se destaque entre los SUV más tradicionales. Pero los pasos de rueda cuadrados del Concept XM, que están cubiertos por unas llantas de 23 pulgadas, y las superficies más cuadrangulares, le dan un montón de actitud más que el Land Rover.

Pero es en la parte posterior donde tenemos claro que el XM Concept no es un eléctrico puro, ya que emplea enormes salidas de escape trapezoidales para dejar en claro que no se trata de tal cosa. A diferencia de otros escapes BMW M, los dos pares del Concept XM están montados verticalmente, no horizontalmente. Lamentablemente, también parecen tener molduras falsas en el parachoques. En esta zona, también llama la atención los faros tridimensionales que van hasta el paso de rueda, así como la luneta posterior con “cuernos” condicionada por el techo.

El techo en sí, que tiene luces LED en su borde posterior, luce una terminación en un color que contrasta con el resto de la carrocería, mientras que los pilares A pintados en negro enfatizan la inclinación deportiva del parabrisas. Y la presencia de un puerto de carga justo delante de la puerta del conductor deja en claro que el primer vehículo M independiente de la era moderna también es el primer híbrido enchufable (PHEV) de la división M. Y, para cumplir con alguna de las credenciales de ese equipo, el Concept XM deberá ser sustancialmente rápido.

BMW no entra en muchos detalles sobre el tren motriz, pero sabemos que tendrá un motor de gasolina de ocho cilindros en uve y un motor eléctrico de apoyo. Juntos generarán un máximo de 750 CV y 999 Nm de par. Dada la ausencia de datos reales, suponemos que necesitará cerca de tres segundos para hacer el 0 a 100 km/h, mientras que la compañía nos da una pista sobre la autonomía de conducción puramente eléctrica: 80 kilómetros, al menos según el protocolo de homologación europeo (WLTP). Así que, será tan veloz como eficiente en la urbe.

En el interior, el Concept XM combina detalles estilísticos de otros vehículos conceptuales y de producción de BMW, pero con un enfoque en los materiales de lujo tradicionales que podrían confundir al típico comprador actual de un modelo con el sello M. En lugar de acres de cuero negro y adornos de fibra de carbono, hay superficies texturizadas hechas de fibra de carbono e hilo de cobre, además de correas de cuero marrón mezclado con una tapicería de terciopelo turquesa. Mire hacia arriba, y verás el techo interior más curioso en mucho tiempo.

La vista del conductor hacia adelante, mientras tanto, está dominada por el hardware de grupo de instrumentos y el sistema de información y entretenimiento en una única área, así como la última versión del sistema iDrive de BMW. Pero es interesante ver que ese dial giratorio iDrive todavía está en juego. De hecho, la presencia de otras piezas como el selector de marchas y los botones de la consola central o los interruptores de la columna de dirección, hace que sea obvio que el BMW Concept XM está muy cerca de eliminar ese prefijo de “Concept”.

Listo para llegar a producción en 2022, muchas de las características de este despropósito de SUV llegarán a los concesionarios con el objetivo en mente de atacar al Aston Martin DBX, el Lamborghini Urus, el Porsche Cayenne Turbo GT y el Mercedes-AMG GLS. El precio del modelo podría comenzar en torno a los 150.000 euros, aunque esto último es puramente especulativo.

Fuente: BMW

El Concept XM anticipa el segundo modelo de producción independiente de BMW M. Galería de fotos

1/64
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64

Noticias relacionadas

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Modelos

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)

Pruebas

Hyundai Santa Fe PHEV 4×4 253 CV, a prueba: con sabor americano

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias