Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

25 Marzo, 2017

Biometano de aguas residuales, combustible del Fiat Panda

¿Quién hubiera dicho hace unos años, que un vehículo podría circular con un combustible extraído a partir de aguas residuales? Si alguien hubiera sugerido esto, le hubieran obligado a levantarse del sofá para que dejase de ver Regreso al Futuro. A día de hoy, no obstante, hablamos de una realidad que, si los pronósticos no fallan, podría constituir una solución de movilidad más efectiva que los coches eléctricos o los de hidrógeno.

Para demostrar la eficacia de este combustible, el grupo FCA ha decidido llevar a cabo una prueba de 80.000 km (realizada en varios meses) con un Fiat Panda propulsado con biometano extraído de aguas residuales. Según FCA, el uso de este combustible contribuirá a una reducción de emisiones de CO2 del 97 % respecto a un modelo de combustión convencional.

El estudio se iniciará en la ciudad de Turín con la entrega de un Fiat Panda Natural Power al Grupo CAP, una empresa que gestiona sistemas de agua, alcantarillado y depuración. Mientras dure la prueba, el centro de investigación CRF del grupo FCA someterá al vehículo a algunas comprobaciones para valorar si el biometano del grupo CAP tiene o no particulares efectos en el propulsor del Fiat Panda. Con este experimento será posible diversificar las fuentes de origen del biometano. El Panda Natural Power de este estudio utiliza un motor de dos cilindros TwinAir de 0,9 litros que desarrolla 80 CV de potencia.

El biometano es un gas de las mismas características que el metano pero producido a partir de fuentes renovables. La infraestructura de repostaje actual es totalmente compatible con este combustible, una gran ventaja competitiva frente a los vehículos eléctricos y de hidrógeno. El biometano del grupo CAP consigue una reducción en el consumo de combustible del 56 % respecto a un coche gasolina y de un 30 % en comparación con el diésel. La repercusión ecológica de este combustible también es considerable. El metano es el carburante más limpio disponible en la actualidad y presenta niveles mínimos de emisiones nocivas: menos óxidos de nitrógeno e hidrocarburos y menos partículas, reducidas prácticamente a cero.

El Grupo CAP ha apostado a corto plazo por inaugurar en Milán el primer distribuidor de biometano. Se estima que la depuradora de Bresso podría llegar a producir unos 342.000 kilogramos de biometano, suficientes para que 416 vehículos recorran 20.000 km al año.

Fuente: Fiat

Noticias relacionadas

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Futuro

¿Serán estos cartuchos de hidrógeno el futuro de la automoción?

Fotos

Fiat Topolino Garabini 2024

Actualidad

¿Qué pasa con el Fiat 500? Su producción se vuelve a paralizar…

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
Publicidad
Publicidad