Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

8 Septiembre, 2022

El Bentley Continental GT carrozado por Zagato es una atractiva pieza de coleccionista

En 2008, los asistentes al Salón del Automóvil de Ginebra paseaban por las salas de exhibición, admirando todos los hermosos vehículos que en ese entonces se presentaban. De repente, se encontraron con el Bentley Continental GTZ de Zagato. Este no era un estreno de un modelo normal y corriente. Este era un Bentley Continental GT con el estilo único de los años 50 y 60, cortesía de la famosa casa de diseño italiana.

Algunos de esos rasgos los podíamos ver en las líneas de las pronunciadas aletas, el reconocido techo de doble burbuja, la cola redonda con una luz trasera combinada y la fina línea pintada a mano a juego con el color interior son solo algunos de los hermosos detalles creados para este coupé de origen inglés. Desde el principio, Zagato anunció una serie de solo nueve ejemplares. Por lo tanto, quedó claro de inmediato que el Continental GTZ no se comercializaría como una variante de cuarta carrocería a través de los concesionarios Bentley.

Los italianos habían creado su propia carrocería, hecha de acero y aluminio, y no utiliza apenas componentes de los empleados en el Continental GT. Solo las ventanillas laterales delanteras y el parabrisas se tomaron sobre la base de las pautas de certificación. Lo mismo se aplica a los faros de xenón. En la parte posterior se utilizaron lámparas LED independientes, que costaban alrededor de 35.000 euros el par. Para la conversión completa, Zagato pedía cerca de medio de euros, además del vehículo base, más cuatro meses de trabajo.

En el interior, Zagato apenas cambió nada a primera vista. Solo en una inspección más cercana, las costuras decorativas en forma de “Z” en los paneles centrales de los asientos destacan, y se agregó también un techo interior de cuero. En el aspecto técnico, todo se mantuvo de serie. Su motor W12 de 610 CV y 750 Nm era más que suficiente para impulsar con energía al coupé de aires italianos y raíces británicas, marcando una carrera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y una velocidad máxima de 312 km/h, nada más para sus 2,3 toneladas de peso.

Como decíamos, solo se hicieron nueve unidades. El número de chasis “SCBCF63W58C053420” está a la venta con algo más de 5.000 kilómetros recorridos desde que se puso completamente a disposición de su primer dueño. Tuvo un segundo propietario, pero igual que su predecesor, se ha encargado de mantener el coche meticulosamente a lo largo de su existencia. Se estima que el Bentley Continental GTZ ofrecido por RM Sotheby’s se venda entre 400.000 y 600.000 francos suizos, de 409.000 a 613.000 euros al tipo de cambio actual.

La estimación de la casa de subastas también incluye una prima del comprador del 12,5 % del precio de remate por cualquier valor superior a 200.000 francos suizos. La pregunta es, ¿vale la pena? Desde la perspectiva de un entusiasta de los automóviles, eso es un sí considerando que el Continental GT siempre ha sido un gran coche. Y desde la perspectiva de un coleccionista es un rotundo sí, considerando la rareza del modelo, que tiene la firma de uno de los carroceros más legendarios de la historia y su estatus entre otros GT de la época.

Adjudicado en diciembre de 2007 en Mónaco, esta unidad en particular tiene algunas opciones que incluyen unas llantas de aleación de 20 pulgadas y unos frenos de disco carbonocerámicos. En total, las opciones llevaron a que el Continental GT Speed ​​en el que se basa el GTZ fuese bastante costoso. El propietario actual lo adquirió en febrero de 2015, habiendo recorrido apenas 3.050 kilómetros durante su propiedad. Además, el encargo al equipo milanés para que realizara el cambio de imagen, tenía

Adjudicado en diciembre de 2007 en Mónaco, esta unidad en particular tiene algunas opciones que incluyen unas llantas de aleación de 20 pulgadas y unos frenos de disco carbonocerámicos. En total, las opciones llevaron a que el Continental GT Speed ​​en el que se basa el GTZ fuese bastante costoso. El propietario actual lo adquirió en febrero de 2015, habiendo recorrido apenas 3.050 kilómetros durante su propiedad. Además, el encargo al equipo milanés para que realizara el cambio de imagen, tenía entonces un precio de 415.000 euros.

Fuente: RM Sotheby’s

Fuente: RM Sotheby’s

Galería de fotos:

Ver galeria (10 fotos)

El Bentley Continental GT carrozado por Zagato es una atractiva pieza de coleccionista. Galería de fotos

1/20
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20

Noticias relacionadas

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

La moto japonesa más cara de la historia llevaba 20 años guardada en una caja

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad