Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ÁLVARO GUITIÁN VIZOSO

20 Diciembre, 2014

Baterías de grafeno: 1.000 km de autonomía y 8 minutos de carga

Las baterías de los coches eléctricos...¿qué decir de ellas? Pues que cuando hablamos de estos coches hay una gran pega para ellos, y es la poca autonomía de la que disponen. Hemos hablado muchos de coches eléctricos y el papel que jugarán en el futuro del transporte, coches autónomos y lo que ello puede conllevar, eliminación de vehículos privados y centrar todo el movimiento de Helsinki en el transporte público y eléctrico...

Pero todo esto tiene un problema, y es que todo el mundo está a favor de consumir menos, pero no todo el mundo está a favor de tener que recargar su coche cada 250 kilómetros. Y luego está el tiempo que tarda en cargar y el tamaño de las baterías. Parece que la solución a todo esto puede pestar en el grafeno, un material fino, transparente y superconductor descubierto en 2004 en la Universidad de Manchester.

Ahora, la Universidad de Córdoba con la ayuda de Graphenano, una compañía alicantina que presume de ser la primera fabricante industrial de grafeno a nivel mundial, se han unido para aplicar este material en las baterías de los coche eléctricos. Las baterías de coche con el polímero de grafeno podrían conseguir una mayor densidad energética, duración, velocidad de carga, menos peso... y menor precio.

Tesla Model S baterias

Las baterías de grafeno podrían tener aplicaciones en muchos campos, y uno de ellos será el de la automoción. Estas baterías desperdician muy poca energía durante su funcionamiento, y su densidad es tres veces mayor que las de ion-litio. Además, la vida de la batería es el doble que las de ion-litio y cuatro veces más larga que las de hidruro metálico. Las ventajas son más que claras. La mitad de peso supone un mayor rendimiento, hasta 1.000 kilómetros de autonomía. ¿Os hemos dicho ya que el tiempo de carga de la batería es de 8 minutos?

Parece increíble, ¿verdad? Pues, ahora, suma lo más importante. Prometen ser hasta un 77% más baratas que las de litio y podrán estar al alcance del consumidor el día de su salida. Además, han conseguido que sean compatibles con las tecnologías ya existentes, por lo que podrán empezar a usarlas coches eléctricos de ahora, sin necesidad de esperar a que se fabriquen nuevos modelos.

Por ahora sus tamaños son válidos para ser usadas en barcos y coches, pero se espera mejorar este aspecto para que puedan llegar a ser incorporadas a dispositivos como smartphones, tablets... Los prototipos ya están fabricados, y se espera que la planta de fabricación de celdas de polímero de grafeno empiece a funcionar en el primer semestre de 2015. De momento dos marcas alemanas van a empezar a probar estas baterías en sus vehículos desde este mes.

Fuente: Graphenano
Vía: El Mundo

Noticias relacionadas

Futuro

Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste