Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Diciembre, 2022

Algunos Audi se entregan con combustibles sostenibles R33 y no te habías dado cuenta

En un momento en el que la electrificación parece la una solución para el futuro, llama la atención cada vez que vemos cualquier otra opción. Por ejemplo, muchos piensan que los combustibles sostenibles son una alternativa viable para alargar la vida de los actuales vehículos gasolina y diésel. Algunas marcas apuestan por ello y confían en que las autoridades les permitan usarlos, a pesar de esa prohibición en ciernes. De hecho, algunos Audi ya se entregan con combustibles sostenibles R33 según salen de fábrica.

Estamos hablando de la gasolina azul y del diésel azul que llevan tiempo desarrollando Volkswagen, Bosch y Shell. Y son los únicos que se sirven actualmente en las plantas alemanas de Audi en Ingolstadt y Neckarsulm. El gasóleo ya era sostenible desde marzo de 2021 y ahora han incorporado la R33 Blue Gasoline que quieren que deje atrás a la actual gasolina E10 convencional. Las ventajas son más que evidentes, pues su composición está hecha de componentes renovables al 33 %.

Si nos centramos en la gasolina azul, vemos que un 10 % de su composición son combustibles oxigenados (como el etanol) y el 23 % es bionafta obtenida de materiales residuales como tall oil (subproducto de la producción de pulpa). En el caso del diésel azul, el 26 % es combustible parafínico renovable, el también conocido HVO y un 7 % de biodiésel. El resto se compone de combustibles fósiles, pero ya es suficiente para reducir las emisiones de CO2 en al menos un 20 % respecto a los combustibles tradicionales.

Y lo bueno de estos combustibles sostenibles es que pueden ser utilizados por los vehículos de producción de Audi (y del resto de fabricantes) sin hacer ningún tipo de modificación. La gasolina azul cumple la normativa DIN EN 228, por lo que la pueden utilizar los que repostan la Super 95 E10. Y con el diésel se cumple la EN 590, por lo que incluso  los más antiguos pueden usarlo. Ambos cumplen todos los requisitos de seguridad y destacan por su estabilidad de almacenamiento y el comportamiento de ebullición, entre otras cosas.

Algunos Audi se entregan con combustibles sostenibles R33 y no te habías dado cuenta. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

Pruebas

Audi S6 Avant e-tron, a prueba: ¿es el A6 e-tron el eléctrico más avanzado?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad