Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

27 Junio, 2024

El Audi RS Q8 2024 se erige como el coche de combustión más potente de la marca

El Audi Q8 es el SUV de representación de la firma de los cuatro aros. Eso significa ser el más lujoso, pero ahora también se erige como el vehículo de combustión más potente de la marca. Lo consigue con el lanzamiento de las versiones deportivas y es que toca hablar en plural debido a que tenemos un Audi RS Q8 2024 y también el performance que se hace con el hito de la potencia. Ambos cuentan con una puesta a punto por parte de Audi Sport GmbH que les permite contar con unas prestaciones del todo sorprendentes.

Lo primero es hablar del elemento que le hace llevarse el récord en potencia. Los RS Q8 montan el V8 biturbo de 4.0 litros que tantas alegrías les ha dado. El nivel de «acceso» son los 600 CV que ya había alcanzado y que no está nada mal. Sin embargo, han querido dar una vuelta de tuerca con la variante performance que llega hasta los 640 CV y 850 Nm de par. Ese ejemplar consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos (dos décimas más rápido que el de serie) y de 0 a 200 km/h en 12,7 segundos (ocho décimas más rápido que el RS Q8 normal).

Otra novedad que introduce el nuevo Audi RS Q8 es el sistema de escape, que es más ligero y ofrece un sonido más deportivo. Y eso que en opción (de serie en el performance) hay un escape deportivo RS... Como no podía ser de otra forma, el SUV prestacional utiliza la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades y la tracción integral permanente quattro. Eso significa que la potencia va con una relación 40:60 dando prioridad al eje trasero, pero que podría llegar a entregar un 70 % del par a las ruedas delanteras o un 85 % a las traseras si fuera necesario.

A nivel de chasis, cuenta con una suspensión neumática deportiva adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente y reglajes específicos para estos RS. Hay opción de montar un sistema de estabilización electromecánica antibalanceo (eAWS) para mejorar su precisión y también hay un paquete que mejora su comportamiento. El paquete dinámico RS plus desbloquea una velocidad máxima de 305 km/h y suma diferencial deportivo quattro, frenos carbocerámicos RS y dirección a las cuatro ruedas; elementos que son de serie en el RS Q8 performance.

La estética también es importante en los Audi RS Q8, que se distinguen del resto de la gama mediante una serie de detalles específicos. Hablamos de un nuevo splitter delantero, entradas de aire adicionales y una estructura de panal de abeja para su parrilla Singleframe. En la zaga no faltan un difusor más prominente que está dividido y las dos salidas ovaladas del sistema de escape propias de los RS. La iluminación es Matrix LED de serie y ofrece opcionalmente la tecnología láser. En todo caso, se permite elegir la firma lumínica de los pilotos traseros OLED entre cinco opciones.

La configuración es otro aspecto clave para este todocamino de altas prestaciones. Por eso, aparecen tres opciones nuevas en su paleta de colores: Oro Sakhir, Azul Ascari y Rojo Chilli. Además, presenta molduras en fibra de carbono mate o en negro de alto brillo para hacer contraste. Por no hablar de las llantas de 22 o 23 pulgadas con distintos acabados, incluyendo unas forjadas que ayudan a reducir en 20 kg las masas no suspendidas.

Con el interior sucede lo mismo, pues se puede escoger con tres paquetes de diseño RS opcionales en rojo, gris o azul (exclusivo del performance). En todo caso, vemos detalles como el volante de Alcántara o los asientos deportivos perforados con acolchado de panal de abeja. Para las inserciones decorativas, se puede elegir entre sarga de carbono mate o madera de gris roble, mientras que el performance tiene aluminio negro cepillado en diagonal o aluminio mate cepillado con grabado lineal.

El Audi RS Q8 2024 se posiciona en el pináculo de los SUV y hay muy pocos que le vayan a superar por prestaciones. De hecho, el performance se ha coronado como el más rápido de su categoría en el Nordschleife de Nürburgring, marcando un tiempo de 7:36,698 minutos. Sus entregas comenzarán próximamente y se anuncia con un precio de partida de 168.335 euros y de 187.615 euros para la variante performance.

El Audi RS Q8 2024 se erige como el coche de combustión más potente de la marca. Galería de fotos

1/66
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Publicidad
Publicidad