Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

25 Noviembre, 2019

Audi RS Q8: 600 CV para la versión deportiva del SUV coupé

La familia Audi RS no deja de crecer. Ya se sabía que todavía faltaban algunos modelos deportivos por llegar y en apenas unos meses hemos podido ir viendo al RS 6 Avant, al RS 7 Sportback, al RS Q3, al RS Q3 Sportback o al RS 4 Avant. Este aluvión de lanzamientos se completa con el nuevo Audi RS Q8, la versión tope de gama del SUV coupé de la marca de los cuatro aros. Queda un escalón por encima del Audi SQ8 con mecánica diésel que también vimos hace unos meses.

Desde el primer vistazo ya se puede ver su carácter deportivo. No solo para la llamativa pintura de color verde con la que se presenta, sino por otros detalles que potencian su personalidad. Hablamos de esta parrilla Singleframe con entramado de nido de abeja en negro brillante y que puede llevar un marco en contraste e incluso de fibra de carbono. Los paragolpes son más anchos y cuentan con tomas de aire de mayor tamaño.

En la vista lateral sobresalen unas tremendas llantas de 23 pulgadas (de serie ya vienen con 22 pulgadas) que llenan casi por completo los pasos de rueda. No pasa desapercibido tampoco el spoiler de techo o el difusor trasero, que recuerda al de otros RS debido a esas grandes salidas de escape ovaladas. En la lista de opcionales del Audi RS Q8 también hay algunos paquetes para darle un toque diferencial, como es el caso del «black» o del «carbon».

Audi RS Q8. Motor

Porque este ejemplar comparte la mecánica V8 biturbo de 4.0 litros con otros modelos de la parte superior de la gama. Se trata del mismo bloque que montan sus «primos hermanos» el Porsche Cayenne o el Lamborghini Urus. Aunque en este caso la potencia se queda en 600 CV y 800 Nm de par, cifras muy destacadas gracias al uso de la tecnología Mild Hybrid (MHEV) con sistema eléctrico de 48 voltios que ayuda a aumentar el modo vela, un start/stop extendido y a reducir los consumos.

Aunque lo que de verdad importa en un vehículo de este tipo son las prestaciones. El Audi RS Q8, que va ligado por defecto a la transmisión automática tiptronic de ocho marcas y a la tracción integral quattro, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y de 0 a 200 km/h en 13,7 segundos. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h, pero si se opta por el paquete dynamic opcional podría llegar hasta los 305 km/h de punta.

El comportamiento de este SUV coupé también quiere estar a la altura y para eso monta la suspensión neumática adaptativa de serie. La amortiguación va condicionada por el modo de conducción que se haya seleccionado, a saber comfort, auto, dynamic, efficiency, allroad, offroad o los dos modos RS individualmente configurables. También de serie es la dirección a las cuatro ruedas, mientras que los frenos carbocerámicos RS son opcionales y cuentan con discos de 440 mm y pinzas de diez pistones en el eje delantero.

Audi RS Q8. Equipamiento

El interior del Audi RS Q8 se mantiene con el mismo diseño, con el sistema MMI touch response como principal despliegue tecnológico con la doble pantalla en la posición central. También aparece el Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas con un modo de visualización especial RS. Destacan los asientos deportivos RS de serie y hay dos paquetes de diseño específicos para este modelo. La dotación de ayudas a la conducción también es muy completa de serie.

El Audi RS Q8 llegará a los concesionarios durante el primer cuatrimestre del próximo año 2020. El precio de partida en España es de 155.700 euros.

Fuente: Audi

Audi RS Q8: 600 CV para la versión deportiva del SUV coupé. Galería de fotos

1/80
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76
Miniatura de foto 77
Miniatura de foto 78
Miniatura de foto 79
Miniatura de foto 80

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe