Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PATRICIA DURAN

14 Enero, 2016

Audi h-tron quattro concept, comienza la carrera del hidrógeno

En el futuro tecnológico del Grupo Volkswagen, sobre todo tras el caso #diéselgate, la apuesta por las energías limpias se acelerará. En este sentido, a los eléctricos, híbridos enchufables y coches de gas que ya circulan por la calle, parece que podría unírseles el hidrógeno... al menos eso nos indica el Audi h-tron quattro concept, un prototipo de SUV con línea deportiva que apuesta por esa tecnología que ha sido presentado en el Salón de Detroit.

Siguiendo la línea que la marca de los cuatro aros comenzó a trazar en el Salón de Frankfurt  con el Audi e-tron quattro conceptprimo hermano del que hoy te vamos a hablar, Audi muestra al mundo su apuesta definitiva por los diseños futuristas con un enorme componente tecnológico.

Audi h-tron quattro concept

La propulsión elegida para este nuevo modelo son dos motores eléctricos, alimentados por una pila de combustible de quinta generación y una batería. El motor del eje delantero cuenta con una potencia de 90 kW y el trasero cuenta con el segundo motor cuya potencia es de 140 kW. Se trata de una evolución del sistema que empleaba otro prototipo de la marca, el A7 Sportback h-tron quattro concept.

La pila de combustible utilizada está compuesta por 330 celdas y se ubica en la parte delantera de la carrocería, mientras que la batería de 60 kilogramos ha sido estratégicamente ubicada en el compartimento de los pasajeros para optimizar el centro de gravedad.

Drivetrain

También cuenta con tres depósitos de hidrógeno que se encuentran ubicados bajo el habitáculo y el maletero pero que no reducen el espacio interior. Estos depósitos tienen una autonomía de hasta 600 km bajo una presión de 700 bar. La recarga se realizaría en el mismo tiempo que un coche convencional. Todo ello permite al Audi h-tron quattro acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos y llegar a tener una velocidad máxima limitada a 200 km/h.  

Teniendo en cuenta las nuevas limitaciones de consumo, este Audi ha sido creado para ser un cero emisiones en toda regla no solo localmente, ya que el hidrógeno que utiliza ha sido producido con energía renovable. Un revolucionario proceso que se lleva a cabo en la planta de gas que posee Audi. La firma de los cuatro aros se vanagloria de ser la primera en el mundo capaz de convertir electricidad en combustible a partir de separar el hidrógeno del oxígeno en el agua para posteriormente hacerlo reaccionar con dióxido de carbono y así  producir gas natural comprimido.

Audi h-tron quattro concept

Como era de esperar este prototipo demuestra al mundo lo atractiva que puede llegar a ser la conducción pilotada. Mediante la introducción de todos los sistemas desarrollados por la marca (radares, sensores ultrasonicos...) el Audi h-tron quattro concept enseña y seduce al conductor con lo sencilla que puede llegar a ser la conducción del futuro.

Este prototipo cuenta con algunas innovaciones como la tecnología de iluminación Matrix láser. Este nuevo sistema  permite iluminar la carretera con gran precisión dado que hay «cientos de miles de píxeles» desde los cuales se proyecta la luz. Con el objetivo de no deslumbrar a otros conductores estas luces pueden ser activadas o desactivadas a voluntad. La tecnología OLED también está presente en los faros y en las pantallas del interior del vehículo. Mientras que el maletero cuenta con una capacidad de 500 litros además de un dispositivo de autoayuda para aprovechar el espacio.

Audi h-tron quattro concept

Audi h-tron quattro conceptAudi h-tron quattro concept

En el interior reina el diseño futurista, al igual que en otros prototipos que se han dejado ver en el Salón de Detroit. Asientos ergonómicos y cómodos para unos pasajeros que ya no se tendrán que preocupar por la conducción.

La más alta tecnología también esta a disposición de los pasajeros que cuentan con un sin fin de pantallas táctiles a su disposición. En primer lugar, los pasajeros delanteros cuentan con tres pantallas ubicadas en el salpicadero. La principal está ubicada en frente del conductor y es curva, asimétrica y muestra imágenes en 3D. Las otras dos se encuentran en la consola central y a través de ellas se pueden controlar sistemas como el climatizador. Pero estas pantallas no es lo único táctil que el conductor tiene a mano. El volante cuenta con botones táctiles a los lados revestidos con una fina capa de cristal tramada con unas guías para informar sobre la funcionalidad de cada uno de ellos.

Audi h-tron quattro concept

Esto no es todo, las puertas también están revestidas con pantallas que hacen las veces de los retrovisores. Los pasajeros traseros además de contar con un comodidad desconocida hasta el momento también tienen a su disposición dos pantallas extraíbles, con acceso 4G a Internet y conexión con el conductor.

Si quieres ver al Audi h-tron quattro concept en acción puedes ver este vídeo para comprobar en primera persona lo preparado que está para atender todas las necesidades que en un futuro desearemos en nuestro vehículo.

Fuente: Audi

Audi h-tron quattro concept, comienza la carrera del hidrógeno. Galería de fotos

1/25
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Publicidad
Publicidad