Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Febrero, 2013

Audi A3 e-tron, el A3 que consume 1,5 litros cada 100 km

La semana pasada hablabamos de Audi S3 Sportback que la marca de los cuatro aros presentará en el salón de Ginebra. Pero no estará solo en el stand de la marca en Ginebra. Junto a él estará una de las versiones futuras del exitoso compacto, el A3 e-tron, un híbrido enchufable que debería iniciar el camino de la firma de Inglostadt hacia la electrificación.

Las cifras que presenta Audi demuestran que no abandona su deportividad.  El A3 e-tron rinde una potencia máxima de 204 CV (150 KW) y un par máximo de 350 Nm. Estas cifras garantizan unas buenas prestaciones. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 222 km/h.

Hasta ahí nada extraordinario, tratándose de un Audi. Pero al llegar a los datos de consumos homologados (basados en la norma ECE para automóviles híbridos enchufables), llega la sorpresa. El Audi A3 e-tron consume de media 1,5 litros de combustible a los 100 km, con unas emisiones de sólo 35 gramos de CO2 por km. En modo eléctrico, el Audi A3 e-tron puede alcanzar 130 km/h de velocidad punta, con 50 km de autonomía, una cifra más que respetable.

El sistema de propulsión combina un motor de combustión 1.4 TFSI que entrega una potencia de 150 CV (110 KW). A través de un embrague, el motor TFSI colabora con un motor eléctrico que rinde 75 KW. El motor eléctrico en forma de disco se ha integrado en un cambio e-S tronic de seis velocidades de nueva concepción que distribuye la fuerza a las ruedas delanteras. Los sistemas de propulsión son complementarios: el motor eléctrico brinda su par máximo desde el arranque hasta las 2.000 revoluciones mientras que el TFSI alcanza su máxima fuerza de arrastre entre 1.750 y 4.000 rpm.

El Audi A3 e-tron puede circular solamente con el motor de combustión, solamente con el motor eléctrico o en modo híbrido. Ya en el modo eléctrico ofrece una potente aceleración, sin necesidad de conectar simultáneamente el motor TFSI. Los dos motores se activan en conjunto solamente si el conductor lo desea (boost). Si el conductor suelta el acelerador, se desactivan temporalmente (sailing) para eliminar el par de frenado del motor y se aumenta la eficiencia.

Según la marca, el Audi A3 e-tron ofrece «una visión realista del futuro de la movilidad tal y como Audi lo está planeando». Nosotros también lo vemos así. De hecho, vemos su producción vemos más cercana y realista que la de aquellos deportivos totalmente électricos, el Audi e-tron (y el e-tron variante Detroit), o incluso el porotipo Audi A1 e-tron, un eléctrico de autonomía extendida. Solamente faltaría conocer el precio... esperemos que pronto esté en la cadena de montaje y su precio sea ajustado.

Fuente :Audi

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
Publicidad
Publicidad