Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

19 Junio, 2020

Asfalto más duro... para ahorrar combustible y emisiones

No es necesario ser un científico para percatarse de que caminar por la arena de la plata es más complicado que hacerlo por una acera bien pavimentada. Pues bien, los científicos del MIT han lanzado una proclama que viene a decir lo mismo: «si la superficie de las carreteras fuesen más rígidas, los vehículos necesitarían menos combustible, sobre todo los camiones».

El asfalto no parece en absoluto blando cuando caminas sobre él, pero eso es solamente porque no pesas varias toneladas. Eso sí ocurre con los transportes pesados, sobre todo si van cargados. Si bien es imperceptible al ojo humano, su peso hace que el asfalto se hunda ligeramente bajo cada rueda.

De este modo, un camión está constantemente tratando de salir de una pequeña depresión en la carretera. Eso cuesta más esfuerzo que yendo sobre llano en todo momento, por lo que consume más y gasta más combustible.

La solución, según los investigadores del MIT Hessam Azarijafari, Jeremy Gregory y Randolph Kirchain, podría ser construir las carreteras con materiales más rígidos. Decirlo es fácil... ¿pero llevarlo a la práctica? Proponen tres vías:

  • Asfalto convencional, agragando pequeñas cantidades de fibras sintéticas (relativamente económicas) o nanotubos de carbono. Según ellos, con un 10% en la mezcla se marcaría una gran diferencia.
  • Asfalto con una combinación que tenga más piedra y menos aglutinante.
  • Carreteras de hormigón en lugar de asfalto. Sería más costoso, pero las carreteras durarían más, por lo que a largo plazo podría ser rentable.

Según sus cálculos, si el 10% de las carreteras de EE.UU. se endureciesen anualmente durante el próximo medio siglo, se evitarían 440 millones de toneladas de dióxido de carbono. Suena mucho, pero sería apenas el 0,5% de las emisiones totales relacionadas con el transporte en ese período.

De todos modos, es una cifra significativa y, además, las carreteras más rígidas probablemente requerirían menos reparaciones que las carreteras «blandas» actuales. ¿Dará algún país el primer paso?

Fuente: MIT
Más información: Transportation Research Record.

Noticias relacionadas

Futuro

Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite

Actualidad

Las palas de los aerogeneradores usadas ya sirven para fabricar carreteras

Actualidad

Normativa CAFE: la ley que manda qué coche puedes comprar en 2025

Actualidad

Tras regar de millones a Tesla, los fabricantes europeos lo harán con marcas chinas

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos
Porsche 911 Spirit 70: experiencia setentera para el deportivo
El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible
Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo