Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

26 Julio, 2020

Ariel Nomad R, igual (o más) divertido de usar en pistas de tierra que en asfalto

Ariel Motor Company, el fabricante británico detrás del escandalosamente capaz en los circuitos Atom, y del inmensamente divertido Nomad enfocado a un ámbito off road, ha presentado un nuevo automóvil: el Nomad R. Esencialmente, se trata de un Nomad construido en base a las especificaciones de un “rally de asfalto”, empleando para ello un motor Honda sobrealimentado con más de 300 CV, un caja de cambios secuencial y una configuración de suspensión ajustable.

El cuatro cilindros en línea de 2.0 litros del Nomad R es un derivado de la unidad encontrada en algunos Civic Si (del mercado estadounidense), pero equipado con un compresor volumétrico desarrollado por Ariel. En su versión de serie desarrolla 200 CV y 188 Nm, pero en el Nomad R son 344 CV y ​​330 Nm los que quedan entregados a las ruedas posteriores mediante una caja de cambios secuencial Sadev de relación estrecha y un diferencial de deslizamiento limitado tomados de los modelos Atom V8 y Atom 3.5R.

El hecho de tener unas marchas muy próximas entre sí –y que la transición entre una y otra se suceda en 50 milisegundos en sentido descendente y 40 ms en sentido ascendente– ayuda a conseguir una aceleración cuanto menos destacable, con un tiempo de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 195 km/h. Podrás pensar que la punta no es demasiado alta, y que casi cualquier coche con 100 CV puede llegar hasta ahí, pero pocos lo harán tan rápido como el Ariel Nomad R.

Aunque la altura de conducción parece un poco más baja que la del Nomad, Ariel dice que la vertiente R conserva la suspensión de largo recorrido de la versión estándar. Ahora está controlado por un conjunto de amortiguadores Bilstein MDS, con ajustes individuales para la compresión y el rebote. También hay un conjunto de muelles Eibach desarrollados específicamente para esta aplicación. En cada esquina hay frenos Alcon y llantas de aleación de 18 pulgadas envueltas en neumáticos Yokohama A052.

La muy poca carrocería que tiene se compone de una mezcla entre piezas compuestas y piezas moldeadas por rotación, además de lo cual Ariel ofrece una amplia gama de personalizaciones adaptadas a las preferencias personales del propietario. La lista de opciones es muy completa, y no hay que dejarse engañar por su espartano aspecto: se necesita mucha tecnología para crear uno. La producción del Ariel Nomad R quedará limitada a solo cinco ejemplares, con un precio de partida de 64.500 libras esterlinas, unos 71.400 euros al tipo de cambio actual.

Fuente: Ariel

Ariel Nomad R, igual (o más) divertido de usar en pistas de tierra que en asfalto. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Noticias relacionadas

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano
No puedes permitirte el Aston Martin DB5 de James Bond, pero sí esta réplica que requiere montaje
Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible
Porsche explora la tecnología de reciclaje de baterías para impulsar sus coches eléctricos
Publicidad
Publicidad