Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ALBA PÉREZ

12 Junio, 2016

Amphicar Model 770, el anfibio de la posguerra más rápido en agua y asfalto

Amphicar apareció por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1959 generando gran expectación, lo que le permitió ponerlo a la venta dos años más tarde. En 1961 se estimaba que las cifras de venta llegasen a alcanzar cerca de 20.000 unidades por año, sin embargo, cuando en 1968 cesó su producción tan solo se habían fabricado 4.000.

Estos datos no le han impedido a Amphicar lograr ser uno de los vehículos anfibios con más éxito del mercado. Por eso mimo ha entrado dentro de nuestra lista de los 12 coches anfibios que te harán la boca agua.

Amphicar Model 770 12

Amphicar Model 770 02Amphicar Model 770

Uno de los propietarios más famosos de este anfibio fue el trigésimo sexto presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, un amante tanto de los automóviles y la navegación que las combinó a mediados de los 60 en el Amphicar. Johnson aprovechaba la novedad de este curioso coche, gastando una broma a los visitantes que se acercaban a su rancho en Texas.

El presidente en lo alto de la colina gritaba asegurando que el coche se había quedado sin frenos por lo que impactarían en el lago, a lo que Joseph Califano (su asistente de asuntos presidenciales) respondió tirándose del Amphicar en marcha.

presidente estadounidense en Amphicar

“Nos gusta pensar en él como el coche más rápido en el agua y el barco más rápido en el camino”, llegaron a explicar en su momento alguno de los propietarios del Amphicar. Y es que en el asfalto este curioso vehículo alcanza casi 113 km/h y surca el agua a 7 nudos con viento de cola.

Concretamente el diseño del Amphicar Model 770 se llevó a cabo por Hanns Triple después de la Segunda Guerra Mundial. Esta versión estaba equipada con los motores británicos Triumph Herald 1200, un 1.147 cc con 43 CV aproximadamente y una caja de cambios manual de cuatro velocidades. Disponía además de tracción trasera y suspensión independiente.

El anfibio que te presentamos hoy pasó por una restauración en el año 2008 a cargo del experto mundial Roger Sallee. Con el chasis número 100251 , esta unidad que ves en las imágenes fue vendida el pasado 5 de junio por 60.093 euros. No es una exageración si tenemos en cuenta que es un modelo único para disfrutar tanto del sobre asfalto como de las olas del mar.

Fuente: Bonhams

Amphicar Model 770, el anfibio de la posguerra más rápido en agua y asfalto. Galería de fotos

1/11
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados

Actualidad

Disparos, incendios y vandalismo: ¿qué está pasando con Tesla en Estados Unidos?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos