Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

14 Septiembre, 2019

Alpine A110 Rally, listo para asaltar las rutas más trameras

Después de las versiones Cup y GT4, Alpine continúa enriqueciendo su programa de competición para clientes con la llegada del Alpine A110 Rally. Con este nuevo modelo, la firma gala está lista para introducirse en el juego con sus rivales de Porsche y Abarth en la clase R-GT de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El apellido, en verdad, ya te dice casi todo lo que necesitas saber sobre el nuevo producto de la fábrica de Dieppe: es un coche de rally con tracción a las ruedas posteriores para equipos y pilotos privados. Debutando oficialmente durante el Rallye Mont-Blanc Morzine, celebrado del 5 al 7 de septiembre, el A110 Rally ha sido desarrollado por el socio de competición de Alpine, Signatech.

Para esta nueva iteración del biplaza francés, Signatech partió del ligero chasis de aluminio de los coches de circuito Alpine A110 GT4 y Cup para ajustarlo a las premisas que primar en un trazado de rally. La suspensión hidráulica es ajustable en tres vías y los frenos han sido diseñados específicamente por Brembo. En el habitáculo podemos encontrar una jaula de seguridad homologada por la FIA con asientos buquet firmados por Sabelt y arnés de seis puntos.

Asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades (más la marcha atrás) y a un diferencial de deslizamiento limitado, el motor de cuatro cilindros turbo de 1,8 litros ha recibido igualmente un tratamiento específicamente adaptado al rally. Además de un trabajo especial en la curva de par, la potencia se ha elevado a “más de 300 CV”. Como poco, significa un aumento de, al menos, 49 CV frente al bloque de serie.

Con 252 CV y 320 Nm, el Alpine A110 estándar no se codea precisamente en el terreno de los superdeportivos. Más bien es un competidor para otros coches como el Alfa Romeo 4C o el Porsche 718 Cayman, aunque con 1.173 kilos es 278 kilos más pesado que el modelo italiano, pero 237 kilos más ligero que el alemán. El Alpine A110S tiene 292 CV y el mismo par motor, pero sigue un peldaño por debajo en este aspecto.

Tras una puesta a punto productiva en el circuito de Lurcy-Lévis, el Alpine A110 Rally ha iniciado un intenso programa de desarrollo con Emmanuel Guigou, múltiple Campeón de Francia de dos ruedas motrices, y Laurent Pellier, Campeón de Francia Junior en 2015. Ambos realizarán la mayoría de las pruebas de puesta a punto para comprobar la fiabilidad del modelo y definir los reglajes básicos.

Eso sí, no todos lo encontrarán asequible, ya que el precio de partida se ha establecido será de 150.000 euros, antes de impuestos. El Alpine A110 Rally estará disponible para su compra a finales de año, sujeto a la homologación FIA R-GT. Los primeros ejemplares llegarán a sus clientes a principios de 2020.

Alpine A110 Rally, listo para asaltar las rutas más trameras. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Noticias relacionadas

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

Actualidad

Los Renault 5 y Alpine A290 comparten el premio al Coche del Año en Europa 2025

Noticias motor

Alpine A110 R Ultime: ¿los últimos serán los mejores?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Cuáles son los coches más robados en España? Algunos de los más populares están en la lista...
Ford quiere instalar una palanca de cambios manual falsa en sus coches eléctricos
Ventas de coches marzo 2025: Aumento del 23% en marzo y se superan las 116.000 unidades
Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico