Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Diciembre, 2022

Alpine A110 R: menos peso y mejor aerodinámica, pero misma potencia

¿Qué puedes hacer para mejorar un coche tan bueno como el Alpine A110? Porque ya tiene la reputación de ser uno de los deportivos más enfocados hacia el conductor y para el uso diario de su segmento. Sin embargo, el nuevo Alpine A110 R se toma el arte de trazar las carreteras más sinuosas aún más en serio gracias a una puesta a punto más radical.

Abordemos primero la reducción de peso, porque esta es una obsesión parecida a la de Lotus, en la que mantener la masa lo más reducida posible es parte de la filosofía de Alpine. El A110 S ya es un “peso pluma” en comparación con un Porsche 718 Cayman, con un peso de 1.116 kg, pero Alpine ha podido reducir 34 kg extra de esa cifra. Eso quiere decir que el A110 R marca sobre la báscula 1.082 kg. Un Mazda MX-5 es solo 30 kg más ligero y tiene la mitad de potencia en el peor de los casos. Un Lotus Emira es 248 kg más pesado.

El ingrediente secreto que ayuda a hacer que el biplaza francés sea tan ligero es, como ya has adivinado, la fibra de carbono, que se usa ampliamente. Un capó de carbono (rediseñado para añadir una pareja de tomas de aire) ahorra 2,9 kg, y el juego de llantas de mismo material, los cuales, curiosamente, lucen un diseño abierto al frente delantero para ayudar a refrigerar, y un diseño de disco en la zaga para reducir la resistencia, son responsables de 12,5 kg en el ahorro de peso total, especialmente en lo que se refiere a las inercias.

Los asientos buquet Sabelt de una sola pieza, hechos de fibra de carbono y equipados con los arneses de seis puntos, aportan 5 kg de reducción de peso, y aunque Alpine no menciona una cifra de peso para la luna trasera de carbono (que deja de ser una ventanilla como resultado), podría decirse que es la característica visual más llamativa de todo el vehículo.

Algunas de las adiciones de fibra de carbono están diseñadas específicamente para mejorar la carga aerodinámica a alta velocidad, incluido un difusor más ancho en conjunción con un juego de aletas más anchas (que ayudan a reducir la turbulencia aerodinámica y cuenta con la ayuda de capotas en los brazos de suspensión trasera) y unos faldones laterales que se extienden a lo ancho del suelo. Por su parte, el alerón (una versión reposicionada y suspendida del alerón del A110 S) añade 29 kg de carga aerodinámica, y las tomas de aire adicionales otros 14 kg.

Como ya hemos dicho al principio, la unidad motriz se mantiene sin cambios. La unidad de 1.8 litros y cuatro cilindros turboalimentada de 300 CV y 340 Nm se mantiene intacta, pero con las mejoras aplicadas en la carrocería y en el chasis, alcanza una velocidad máxima es de 285 km/h frente a los 275 km/h del A110 S con el que comparte motor y datos técnicos. Reducir el peso de un coche no tiene grandes implicaciones para su velocidad máxima, por lo que la mejora se puede atribuir a una reducción del 5 % en la resistencia aerodinámica.

Y aunque las partes internas del motor son las mismas, el sonido que genera es muy diferente, promete Alpine, gracias a un nuevo sistema de escape que cuenta con tubos de doble pared y sin una válvula de escape. También debería sonar subjetivamente más fuerte porque Alpine ha reducido parte de la insonorización y ha reemplazado la luna de cristal que separa la cabina del compartimiento del motor por un panel de aluminio.

Gran parte de la ventaja de rendimiento en pista y campo traviesa del A110 R sobre el A110 S no proviene del peso y las ventajas aerodinámicas, sino de lo que Alpine ha podido reajustar en los pasos de rueda. Es 10 mm más bajo que el A110 S, y cuenta con barras estabilizadoras un 10 y un 25 % más rígidas al frente y detrás, respectivamente. Los muelles son un 10 % más rígidos en ambos extremos, mientras que los amortiguadores se pueden ajustar manualmente a través de 20 configuraciones diferentes en función de las condiciones.

Estéticamente, el Alpine A110 R obtiene su propio color, Racing Mat Blue, que comparte con el monoplaza de Fórmula 1, mientras que, dentro de las grandes pistas sobre la nueva identidad, además de las ruedas de fibra de carbono y la falta total de visibilidad trasera, encontramos las manijas de las puertas de microfibra que cubre casi todas las áreas del interior, al igual que la eliminación de cualquier elemento superfluo. Tiene que ser genial, ¿no? El A110 ha demostrado ser un deportivo enfocado como lo han sido otros fabricantes de renombre.

La buena noticia es que ya se pueden hacer pedidos de Alpine A110 R. La mala, es que llegará a España en un número muy limitado de unidades. También que su precio de partida es de 107.000 euros, una diferencia importante respecto a los 75.800 euros que cuesta el A110 S o los 63.200 euros del básico. Las primeras entregas están programadas para la primavera de 2023. 

 

Alpine A110 R: menos peso y mejor aerodinámica, pero misma potencia. Galería de fotos

1/19
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19

Noticias relacionadas

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños
BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser
¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse
Publicidad
Publicidad