Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

1 Marzo, 2014

Alfa Romeo MiTo y Giulietta Quadrifoglio Verde: potencia puesta al día

Después de que llegasen a los concesionarios españoles los Alfa Romeo Mito 2014 y Giulietta 2014, en el Salón de Ginebra la firma italiana presentará las nuevas versiones más deportivas deportivas, con el mítico apellido Quadrifoglio Verde que lleva más de 90 años acompañando a la marca turinesa.

Además de introducir los cambios estéticos que incluyen en el resto de versiones, estos modelos tope de gama presentan como gran novedad principal la combinación de sus mecánicas con el cambio automático de doble embrague TCT, una eficaz caja de cambios que permite mejorar unas décimas en aceleración. Estas mejoras hacen más conpetitivas a las versiones deportivas del MiTo y Giulietta, que llegarán a los concesionarios en mayo.

Alfa Romeo MiTo y Giulietta Quadrifoglio Verde 02

El espectacular color gris magnesio mate que se puede ver en las fotos, éste corresponde a las versiones Launch Edition, una serie limitada a 500 unidades para iniciar la comercialización de estas versiones. La única alternativa cromática es el clásico rojo; mientras que otros detalles diferenciadores serán las inserciones en fibra de carbono y las llantas antracita. Analicemos más en detalle este par de coches de la marca italiana:

Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde

Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio Verde

El nuevo Giulietta Quadrifoglio Verde toma la evolución mecánica del Alfa Romeo 4C y aumenta así la potencia del motor 1.750 Turbo hasta los 240 CV. Combinado con el cambio TCT mejora un par de décimas su registro en aceleración de 0 a 100 km/h para fijarlo ahora en 6,6 segundos. La velocidad máxima se queda ahora en 240 km/h.  El Giulietta empezó a contar con el cambio TCT en 2012 cuando se estrenó con las mecánicas 1.4 Turbo de gasolina 170 CV y 2.0 JTDm de 170 CV (ahora con 175 CV).

Evidentemente esta versión QV toma los elementos tanto exteriores como interiores de la nueva gama Giulietta, aunque la doble salida de escape con el generoso difusor trasero, las llantas específicas o los asientos deportivos le diferencian sobradamente del resto. Ofrece en el interior un nuevo volante, pequeños cambios en la instrumentación con gráficos de nueva factura y asientos deportivos en tapicería mixta de cuero y Alcantara. Sin duda el compacto deportivo italiano tiene como uno de sus más duros rivales al Volkswagen Golf GTI.

Alfa Romeo MiTo Quadrifoglio Verde

Alfa Romeo MiTo Quadrifoglio Verde

Por su parte, el Mito Quadrifoglio Verde conserva el motor 1.4 Turbo con sus 170 CV pero gracias al eficaz cambio TCT mejora las cifras de prestaciones y, en este caso, también las de consumo. Actualmente la gama MiTo no ofrecía el cambio TCT, y eso que lo estrenó en 2010 el MiTo 1.4 TCT de 135 CV). Mantiene la velocidad máxima en 219 km/h, pero baja dos décimas el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h (ahora 7,3 segundos) y reduce seis décimas la cifra de consumo medio homologado (ahora sólo 5,4 l/100 km).

El Alfa Romeo MiTo QV toma los rasgos de sus hermanos de gama, así como la nueva pantalla de cinco pulgadas del sistema de entretenimiento Uconnect. El MiTo QV tiene como principales rivales los 1.4 Turbo DSG del grupo Volkswagen, como el Seat Ibiza Cupra. El interior también es diferente, con volante en cuero, material que está presente en el freno de mano, logotipos QV por doquier y algunas zonas en tratamiento de fibra de carbono.

Fuente: Alfa Romeo

Alfa Romeo MiTo y Giulietta Quadrifoglio Verde: potencia puesta al día. Galería de fotos

1/41
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41

Noticias relacionadas

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Pruebas

Alfa Romeo Junior Ibrida 136 CV, a prueba: ¿un verdadero Alfa o producto descafeinado?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite
Publicidad
Publicidad