Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PABLO MAZA

2 Mayo, 2012

A.L.F.A 40/60 HP, el primer monovolumen

Han pasado 80 años y sigue pareciendo un vehículo de tiempo futuro. El A.L.F.A. 40/60 HP de 1914 está considerado como el primer monovolumen de la historia. En 1913, el Conde Marco Ricottti le encarga a Ercole Castagno, hijo de Carlo Castagna, fundador de la compañía Castagna & Co, uno de los compañías del motor pioneras en el país transalpino, el diseño de un vehículo amplio, de grandes dimensiones, pero también rápido y fácil de manejar, que utilizaría para sus desplazamientos entre su residencia habitual en Milán y su casa de descanso en Piamonte.

El resultado llega un año después, en 1914, con un automóvil montado sobre un chasis de viga y que esconde un motor de 6.082 cc capaz de alcanzar una velocidad máxima de 139 kilómetros por hora.

Parecía un vehículo perfecto, pero su carrocería de aluminio dificultaba mucho el proceso de producción. Además, el diseño abombado, el reducido tamaño de las ventanas y el enorme parabrisas panorámico, provocaba que durante la época estival, la temperatura en el interior fuera muy elevada.

El 40/60 HP tuvo una versión deportiva, bautizada como Corsa y que llegó a participar en la carrera en cuesta Parma-Barceto, alzándose victorioso en su categoría.

Dimensiones:

  • Batalla: 3.200 mm
  • Ancho de vías : 1.450 mm/1.450 mm
  • Longitud: 5.500 mm
  • Anchura: 1.700 mm
  • Altura: 2.230 mm
  • Peso: 1.000 kg

Motor:

  • Bloque de doble función de 6.088 cc
  • Diámetro por carrera: 110.000 mm x 160.00 mm (Ratio: 0,69)
  • Cilindro: 1.522 cc
  • Tipo: OHV (Válvulas en culata) 2 válvulas por cilindro (8 válvulas)
  • Compresión: 4.35:1
  • Potencia: 73 CV, 54.4 kW a 2200 rpm
  • Rendimiento: 12 CV/litro
  • Refrigeración por agua.

Vía: Retronaut

Fotos :

A.L.F.A 40/60 HP, el primer monovolumen. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Pruebas

Alfa Romeo Junior Ibrida 136 CV, a prueba: ¿un verdadero Alfa o producto descafeinado?

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar