Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Abril, 2019

Los alerones más extremos que verás hoy los lleva este Nissan GT-R

Siempre que vemos competiciones como Pikes Peak nos estremece la radicalidad de los coches que compiten allí. En estas pruebas tipo «Hillclimb» es realmente importante la potencia, pues con la altura los motores van perdiendo caballos debido a la menor concentración de oxígeno en el aire. Y otro factor diferencial es la tremenda aerodinámica necesaria para mantener a los coches bien pegados al suelo. Basta con echar un vistazo a este Nissan GT-R que conjuga ambos factores.

El superdeportivo japonés es todo un icono que además está celebrando sus bodas de plata este año. Si la base ya es bastante completa, todavía está muy lejos de lo que pretendía el equipo Franco Scribante Racing. Con la intención de competir en el Jaguar Simola Hillclimb de Sudáfrica, llevaron a cabo una completa preparación que ha llegado hasta límites casi insospechados. A más de uno le habrá costado reconocer al Nissan GT-R que hay debajo de esos alerones.

Su carrocería ha sido altamente modificada y eso se nota principalmente en el frontal. Ya no se trata simplemente de montar un splitter delantero más prominente (que también), sino que se ha instalado un llamativo alerón delantero de enormes dimensiones justo a la altura de los faros, por encima del otro que va a ras de suelo. La zaga no se queda atrás e integra un alerón bajo el que uno podría resguardarse de la lluvia, además de un difusor trasero acorde.

Queda claro que los añadidos de este Nissan GT-R dejan en evidencia a cualquiera de los alerones de nuestra lista de los más soberbios. Sobra decir que todos estos elementos y el resto de la carrocería han sido hechos de fibra de carbono para ahorrar el máximo peso. En el interior se aplica la misma fórmula, se ha quitado todo lo prescindible y apenas quedan los asientos tipo bucket y los cuatro mandos que permitirán adaptar su comportamiento durante la carrera.

Como no podía ser de otra forma, queda poco del motor V6 biturbo de 3.8 litros que monta el Nissan GT-R de serie. Aunque no han dado demasiados detalles, el equipo Franco Scribante Racing  ha llevado a cabo numerosas modificaciones y ahora es capaz de desarrollar unos 1.600 CV. Ya hay ganas de verlo compitiendo próximamente.

Fuente: Franco Scribante Racing

Los alerones más extremos que verás hoy los lleva este Nissan GT-R. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Futuro

Nissan Skyline R32 EV: dulce herejía

Curiosidades

Este Nissan Z Lealia familiar y otros dos proyectos de estudiantes estarán en el Salón de Tokio

Curiosidades

Nissan Murano CrossCabriolet: el SUV descapotable que comenzó una tendencia muerta

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad