Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Mayo, 2021

Nissan Qashqai 2021

Tras 14 años como líder indistcutible del segmento de los SUV compactos, en España, el Qashqai llega a su tercera generación. El Nissan Qashqai cambia su diseño, gana tecnología y renueva su gama mecánica en la que incluye una interesante alternativa híbrida. Llega al mercado a mediados de 2021, con precios desde 25.650 euros.

El frontal del nuevo modelo conserva la parrilla V-Motion, ahora algo mayor y rematada en cromo. La flanquean unos faros Full-LED muy finos y partidos en dos. En la parte lateral se conservan formas tradicionales del modelo, pero ahora con menos líneas técnicas, con una chapa más depurada y de líneas más horizontales.

Hay disponibles 11 colores de carrocería, que pueden combinarse con un techo en diferente color, lo que eleva a 16 las posibles variantes entre las que elegir.

Posiblemente el interior era la parta que más precisaba una actualización respecto al modelo precedente. A la vista de las imágenes parece que mejora en percepción y calidad. En el salpicadero gana una pantalla táctil flotante para el sistema de infoentretemiento (de hasta 9 pulgadas), pero conserva mandos físicos para la climatización. Es posible contar con una instrumentación digital de 12,3 pulgadas.

También se rediseña toda la consola central, con el propósito de hacerla más ergonómica y funcional. Destaca el nuevo selector de marchas en las variantes automáticas y, en las versiones de tracción total, el selector de modo de conducción con un anillo cromado mate y acabado en negro piano. También estrena iluminación ambiental blanca y asientos, que pueden contar con tapicería de cuero Nappa o función masaje. 

Hay un espacio de almacenamiento al principio de la consola, que puede contar con recarga inalámbrica para móviles, que se suma a las tomas USB y USB-C en otras partes del habitáculo. Y en la parte trasera se ganana 28 mm de espacio para las rodillas. 

La marca anuncia un maletero de 504 litros de capacidad, que supone una mejora de 70 litros respecto a la segunda generación. Puede tener portón automático y el piso colocarse a dos alturas o usarse como separador del espacio. Al estrenar sistema de suspensión trasera el suelo de la zona de carga ha podido bajarse 20 mm, lo que facilita cargarlo.

Nissan Qashqai 2021. Motores

La gama de mecánicas se despide del diésel. Pues elegirse ahora con dos versiones de gasolina con un sistema de hibridación ligera ALiS (Advanced Lithium-ion Battery System) o el híbrido e-POWER.

  • Qashqai 1.3 T ALiS: Se trata de un motor sobrealimentado de cuatro cilindros con 140 CV. Se asocia a una caja manual de seis marchas y es de tracción delantera.
  • Qashqai 1.3 T Alis: Es el mismo bloque anterior, pero en este caso la potencia alcanza 158 CV. Además de la transmisión manual pued asociarse al cambio automático de variador contínuo Xtronic. Con esta última transmisión puede tener tracción total AWD, que ha mejorado en torno a 0,2 segundos su tiempo de reacción.

Estos dos motores cuentan con la ayuda de un motor eléctrico que funciona a 12 voltios, que como en otros microhíbridos funciona como motor de arranque y apoya al motor de combustión en aceleraciones (aportando 6 Nm extra durante unos 20 segundos) y recupera algo de energía en deceleraciones, que se almacena en una pequeña batería de iones de litio. Este sistema supone aumentar 22 kg el peso, una cifra baja.

  • Qashqai e-Power: Es una versión híbrida que cuenta con un motor de gasolina 1.5 de tres cilindros con 157 CV y uno eléctrico de 190 CV. Es este último el encargado de mover las ruedas y el motor de combustión produce energía para reacargar la batería de 1,4 kWh. Trabaja siempre al rango de revoluciones óptimo.

Este sistema tiene tres modos de gestión de energía: Normal, ECO –prioriza el consumo– y Sport –da mayor importancia a las prestaciones–. Puede aumentarse la capacidad de retención con el modo B de la palanca de cambios y funcionar con el modo e-Pedal, con el que levantando el pedal del acelerador por completo, el coche llega a detenerse. 

Nissan Qashqai 2021. Equipamiento

Uno de los aspectos en los que más mejora el modelo (donde posiblemente se encontraba ya más alejado de sus rivales, es en el de información y entretenimiento.

Como indicábamos, la pantalla dentral puede ser de 9 pulgadas y cuenta con el sistema NissanConnect. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay (este inalámbrico) y puede combinarse con un sistema de sonido Bose con 10 altavoces y una caja de bajos en el maletero. Se incluyen servicios conectados, una aplicación específica para monitorizar al vehículo desde el móvil y wifi integrado para hasta siete dispositivos.

Esto se suma al cuadro de instrumentos digital, con una pantalla TFT de 12,3 pulgadas que tiene diversos modos de visualización y que se contola desde un control táctil ubicado en el volante.  También existe como opción un Head-Up Display, de 10,8 pulgadas que muestra datos de navegación, ayuda al conductor y el estado de la carretera en el parabrisas.

Tras la versión especial que comenzó las ventas, el Qashqai Premiere Edition, la gama española se articula en los mismos niveles de acabado que la generación anterior, que son algo más completos:

  • Visia: Incluye ya faros delanteros y traseros Full Led, control de crucero adaptativo con reconocimiento de señales de tráfico, pantalla TFT de 7 pulgadas, 7 airbags, activación automática de luces o freno de estacionamiento automático con asistente en pendiente. También sistemas de seguridad activa como el sistema de frenada predictiva de emergencia con detección de peatones y ciclistas, sistema de aviso de salida de carril con prevención o el sistema de detección de ángulo muerto.
  • Acenta: Mejora la estética con llantas de aleación de 17 pulgadas, acceso y arranque sin llave, pantalla  de infoentretenimiento de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple Carplay y que integra la cámara de visión trasera.
  • N-Connecta: Presume de llantas de aleación de 18 pulgadas y cristales tintados, pantalla central de 9 e instrumentación digital de 12’3 pulgadas, asistentes de Google home y Amazon Alexa, conexión wifi y acceso a la aplicación de servicios conectados Nissan Connect Services, cámara 360...
  • Tekna: Ya con llantas de aleación de 19 pulgadas, Head-Up Display con proyección de datos en el cristal, asistente de conducción Pro-PILOT sincronizado con el navegador y los mensajes de tráfico, intermitentes y faros antiniebla LED o portón trasero con apertura eléctrica y función manos libres.
  • Tekna+: El tope de gama, con llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, sistema de sonido BOSE con 10 altavoces o los asientos delanteros eléctricos vinculados con la llave inteligente, tapizados en piel nappa y con masaje.



Fuente: Nissan

[NOTA: Información publicada el 18/2/2021, actualizada con precios y niveles de equipamiento para España]

Nissan Qashqai 2021. Galería de fotos

1/45
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45

Cronología

Precios y acabados de Nissan Qashqai nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Acenta 4x2 103kW

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

29.500 €

P.V.P. 32.200

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V N-Connecta 4x2 103kW

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

32.150 €

P.V.P. 34.850

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Acenta 4x2 Aut. 116kW

158 cv

Micro Híbrido Gasolina

32.600 €

P.V.P. 35.300

Seleccionar

Qashqai E-POWER Acenta 4x2 140kW

190 cv

Híbrido Gasolina

35.207 €

P.V.P. 37.700

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V N-Connecta 4x2 Aut. 116kW

158 cv

Micro Híbrido Gasolina

35.250 €

P.V.P. 37.950

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Tekna 4x2 103kW

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

35.500 €

P.V.P. 38.200

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V N-Design 4x2 103kW

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

35.500 €

P.V.P. 38.200

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V N-Connecta 4x4 Aut. 116kW

158 cv

Micro Híbrido Gasolina

37.750 €

P.V.P. 40.450

Seleccionar

Qashqai E-POWER N-Connecta 4x2 140kW

190 cv

Híbrido Gasolina

37.857 €

P.V.P. 40.350

Seleccionar

Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V Tekna 4x2 Aut. 116kW

158 cv

Micro Híbrido Gasolina

38.800 €

P.V.P. 41.500

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El DFSK 500 2023 es un SUV compacto que destaca por precios bajos para su tamaño y dotación. Su motor gasolina 1.5 puede funcionar con GLP.DFSK 500 2023
Imagen de El Citroën C5 Aircross 2022 es una actualización del SUV con una estética más pulida, equipamiento renovado y más opciones disponibles.Citroën C5 Aircross 2022
Imagen de El Dacia Duster 2022 actualiza a este todocamino con mejoras estéticas, más tecnología y combinaciones mecánicas diésel, gasolina y GLP.Dacia Duster 2022
Imagen de El BMW X2 2018 es un SUV compacto que prima el diseño a la practidad. Ligeramente menor que el X1, de inicio pueden elegirse dos motores y equiparse mucho.BMW X2 2018

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Publicidad

Más fichas de Nissan

Nissan Qashqai 2025
Nissan Juke 2024
Nissan Interstar 2024
Nissan GT-R 2023
Publicidad
Publicidad