Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

5 Agosto, 2009

Nissan Leaf 2011

El Nissan Leaf 2011 es un coche que se mueve gracias a la energía eléctrica. Se trata de un turismo de cinco plazas y cinco puertas que tiene unas medidas de 4,44 m de longitud, 1,77 m de anchura y 1,55 m de altura. Este Nissan va a estar a la venta a finales de 2010 en Estados Unidos y Japón. A Europa está previsto que llegue a lo largo de 2011.

Junto al lanzamiento del Leaf, Nissan ha puesto en marcha lo que ha denominado como Zero Emisión. Se trata de un proyecto para desarrollar las infraestructuras necesarias para poder recargar los vehículos eléctricos. Para ellos necesitan la colaboración de gobiernos locales, regionales  nacionales para que incentiven la compra de este tipo de coches.

En su diseño exterior llama la atención que no tiene parrilla frontal ya que el motor eléctrico no necesita refrigeración. Nissan ha anunciado que el diseño de los faros está hecho para que se reduzcan los ruidos aerodinámicos. Tanto los pilotos como los faros son de diodos luminosos y consumen un 90% menos que los convencionales. En la parte trasera destaca la ausencia de la salida de escape ya que el motor eléctrico no produce partículas que deban ser expulsadas.

En el interior de este modelo hay un selector de marchas parecido al de un cambio automático. está situado entre los dos asientos delanteros. El panel de instrumentos está dividido en dos zonas, la de arriba con un velocímetro, la temperatura exterior y la hora y la inferior con el ordenador de a bordo y dos gráficos que muestran la carga de la batería, la autonomía y la temperatura de las baterías.

Nissan Leaf 2011. Motor

El motor de este modelo es eléctrico de 80 kW (107 CV) y se alimenta de baterías de iones de litio. Con él se puede disfrutar de una autonomía de 160 km y se alcanza una una velocidad máxima de 140 km/h. Las baterías van colocadas debajo de las dos filas de asientos y están pensadas para ser recargadas conectándolas a la red eléctrica pero también se pueden cargar en las fases de aceleración y frenada.

Hay dos tomas de corriente, una con la boquilla pensada para hacer recargas rápidas por ejemplo en gasolineras y otra más pequeña que admite un enchufe convencional. Con al primera de ellas se puede cargar el 80% del total y tarda unos 25 o 30 minutos. Con la toma más pequeña se tardan ocho horas y carga las baterías completamente.

A diferencia de otros modelos con propulsión eléctrica, el Leaf no tiene un motor térmico que haga de generador para recargar las baterías. Otra de las cosas que lo hacen peculiar es que ha sido desarrollado desde el primer momento para ser un vehículo exclusivamente eléctrico.

Nissan Leaf 2011. Equipamiento

 

Su precio es algo elevado, pero su único nivel de dotación es bastanet completo, de cara a que sea competitivo frente a turismos de dimensiones similares. Incluye las llantas de aleación de 16 pulgadas,  climatizador automático, sensor de luces y lluvia, control de crucero, mandos en volante, radio-CD MP3 con USB y auxiliar, acceso inteligente sin llave, cable de recarga doméstico (para 10 amperios, 8 horas de carga completa), cámara de visión trasera, navegador…

¿Opciones? Más allá de que su alerón trasero incluya placas fotovolcaicas para la recarga de la batería auxiliar de 12 voltios, ninguna.

Fuente: Nissan

Nissan Leaf 2011. Galería de fotos

1/22
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22

Pruebas

Nos subimos al mejor de los coches eléctricos del mercado actual, el Nissan Leaf. ¿Pero es tan bueno como para pagar la enorme cantidad que piden por él?

A prueba: Nissan Leaf, el coche eléctrico que ya circula

Nos subimos al mejor de los coches eléctricos del mercado actual, el Nissan Leaf. ¿Pero es tan bueno como para pagar la enorme cantidad que piden por él?

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Nissan Leaf nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Leaf 40 kWh Acenta

150 cv

Eléctrico

26.958 €

P.V.P. 33.620

Seleccionar

Leaf 40 kWh N-Connecta

150 cv

Eléctrico

28.458 €

P.V.P. 35.120

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ Acenta

218 cv

Eléctrico

31.108 €

P.V.P. 37.770

Seleccionar

Leaf 40 kWh Tekna

150 cv

Eléctrico

31.308 €

P.V.P. 37.970

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ N-Connecta

218 cv

Eléctrico

32.458 €

P.V.P. 39.120

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ Tekna

218 cv

Eléctrico

35.308 €

P.V.P. 41.970

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Publicidad

Más fichas de Nissan

Publicidad
Publicidad