Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

IGNACIO FERNANDEZ

25 Febrero, 2012

Nissan Cabstar 2006

En el campo del transporte ligero, Nissan siempre ha tenido una sombra bastante alargada, aunque le faltaba afinar más con los gustos europeos. Esta Nissan Cabstar quiere acabar con ese hándicap. Para empezar a hablar, cuenta con una plataforma nueva basada en el chasis de largueros y travesaños. Y puede transportar a 7 personas y 1,2 toneladas.

En el apartado de la maniobrabilidad, que ya era muy buena en el modelo anterior, se ha mejorado, tanto la longitud del vehículo, 41 mm más corto, como en el radio de giro, el cual se ha reducido un 5,4%, ofreciendo ahora, en esta versión de doble cabina, una distancia entre bordillos de sólo 5,43 metros.

Empezamos en esta ocasión por el puesto de conducción: la visibilidad es excelente, gracias al enorme parabrisas panorámico y la buena disposición de las ventanillas. Además, los enormes espejos retrovisores nos ayudan a controlar la parte trasera. Distinto panorama hay en la cabina de atrás, algo justa para las piernas, debido a la pequeña mampara que separa las dos partes de la cabina, y con un respaldo demasiado vertical, es algo más incómodo.

Nissan Cabstar 2006. Motores

La gama anterior del Cabstar tenía su tope de potencia en los 125 CV., pero ahora con la nueva gama se ha incorporado un nuevo grupo motriz de 3 litros, que ofrece una potencia de 150 CV estable entre las 1.600 y las 3.000 vueltas.

Una de las mejores armas de la Cabstar son sus motores, en especial, el de 150 CV. Su alimentación mediante sistema common-rail y turbo de geometría variable, nos proporciona un alto par motor, lo que redunda, sin duda, en el confort de marcha. Nissan ha optado por la tecnología de recirculación de gases de escape EGR para cumplir con la normativa de emisiones de gases y partículas, más idónea para este tipo de propulsores. A este confort ayuda la buena caja de cambios de 6 velocidades, aunque si queremos disfrutar de esta opción deberemos pagar un extra, ya que de serie incorpora la de cinco velocidades, lo que se nos antoja un poco escasa.

Destacar el apartado de frenos, de discos en todas las ruedas, ventilados en las ruedas delanteras y macizos en las traseras, sujetan perfectamente la Cabstar en cualquier situación, haciéndolo de una manera progresiva pero contundentemente.

Fuente: Nissan

Nissan Cabstar 2006. Galería de fotos

1/18
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18

Noticias relacionadas

Curiosidades

Nissan fabrica un cuchillo de sushi inspirado en Z Nismo

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

Noticias motor

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper

Publicidad

Más fichas de Nissan

Nissan Leaf 2026
Nissan Micra 2026
Nissan Qashqai 2025
Nissan Juke 2024
Publicidad
Publicidad