Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

17 Octubre, 2009

Mitsubishi i-Miev 2010

El Mitsubishi i-MiEV 2010 es un modelo de propulsión totalmente eléctrico que no llegará a España hasta 2010. Tiene una carrocería que mide 3,40 m de largo, 1,47 m de ancho y 1,60 m de alto. Tiene un maletero con capacidad para 246 litros y puede llevar a cuatro ocupantes.

Teniendo en cuenta estos datos, podría ser una alternativa al Citroën C1, al Peugeot 107, al Toyota Aygo o al Chevrolet Matiz. Se basa en otro modelo de la marca, el i al cual le han sustituido la transmisión y el depósito de combustible por un sistema de baterías de iones de litio, un motor eléctrico y otros componentes eléctricos.

En comparación con la versión del i-MiEV del mercado japonés la correspondiente al mercado europeo  se han modificado los paragolpes delantero y trasero para cumplir con las regulaciones de la UE. Dentro es más confortable y se ha cambiado en el panel central el lugar donde se informa sobre las baterías.

Mitsubishi i-MiEV 2010. Motor

Lleva un motor eléctrico que entrega 64 CV y que se encarga de mover las ruedas a través de un diferencial. Funciona gracias a la energía de las baterías de iones de litio. Lleva una caja de cambios automática que se maneja con una palanca que ofrece seis opciones para diferentes acciones (aparcar, marcha atrás, punto muerto, conducción económica, conducción normal y bajar pendientes).

Las baterías de este Mitsubishi pueden ser recargadas conectándolas a la red eléctrica. Se puede hacer también una recarga parcial mediante un sistema de autorecarga que se pone en marcha cuando el vehículo está circulando. Esto se consigue en las fases de deceleración cuando se levanta el pie del acelerador y no se acciona el freno ya que el motor hace de generador eléctrico.

Mitsubishi i-MiEV 2010 vista lateral

Se puede hacer una recarga de dos formas. La primera de ellas es conectando el coche a la red convencional en la que las baterías tardarán en recargarse 5 horas. Para una recarga normal, el i-MiEV tiene una toma en la parte trasera derecha. La marca suministra un cable para poder conectarlo a un enchufe casero. La segunda es un sistema de carga rápida con el que se puede rellenar el 80% en 20 minutos. Para ello hay una toma en la parte trasera izquierda que tiene una conexión diferente.

El conductor podrá saber cuando se están recargando las baterías consultándolo en el cuadro de instrumentos. Hay una aguja que indica en qué momento se está usando energía. Cuando está en marcha y el conductor levante el pie del acelerador, la aguja pasa de la zona verde, que indica consumo, a la azul, la que indica recarga. Tiene una autonomía de 130 kilómetros y puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Mitsubishi i-MiEV 2010. Equipamiento

Todavía no se conocen todos los datos del equipamiento aunque sí se sabe que tendrá distribución electrónica de frenado (EBD), fijaciones Isofix en el asiento trasero, espejos exteriores orientables eléctricamente, equipo reparapinchazos y radio con lector de CD.

Por otra parte, la seguridad (tanto activa como pasiva) se ha mejorado respecto al modelo que se vende en Japón con la inclusión del Control de Estabilidad Activo (ASC), así como airbags laterales y de cortina dentro del equipamiento de serie.

Fuente: Mitsubishi

Mitsubishi i-Miev 2010. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Pasar coches eléctricos a combustión? Esa es la propuesta del Future Hybrid Concept de Horse

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Publicidad

Más fichas de Mitsubishi

Mitsubishi Outlander 2025
Mitsubishi ASX 2024
Mitsubishi Colt 2024
Mitsubishi ASX 2023
Publicidad
Publicidad