Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

24 Junio, 2013

Mitsubishi ASX 2013

Hace ya tres años que llegaba al mercado en todo el mundo el Mitsubishi ASX 2010, un todocamino compacto que ha vendido desde entonces más de 340.000 unidades (170.000 de ellas Europa). Este éxito de ventas, hermano del Citroen C4 Aircross y del Peugeot 4008, es sin duda un éxito comercial y ahora llega su renovación para situarlo como una de los SUV compactos más interesantes por su relación calidad-equipamiento-precio (puede interesarte nuestros consejos para comprar SUV).

La marca nipona no ha tocado demasiado su equilibrada silueta. En nueva toda la parte frontal, con una parrila de forma trapezoidal en su zona más baja, con los faros antiniebla encapsulados de modo diferente y el espacio donde se ubica la carrocería ahora está pintado en el color de la carrocería. Parece poca cosa, pero consigue que el coeficiente aerodinámico se reduzca hasta tener un Cx de 0,32.

En la zaga también hay variaciones muy sutiles. Cambia la forma del paragolpes, ahora con cromados y pintados en color de la carrocería. Y se ha aprovechado para variar la posición de los catadióptricos hacia los extremos. Los pilotos traseros cuentan ya con tecnología LED. Como es habitual en estas renovaciones, existen nuevos diseños de llantas y colores para carrocería que antes no estaban disponibles.

El habitáculo también muestra mejoras de cara a percibir un mayor refinamiento. Gana un volante multifunción de nuevo diseño forrado en piel, nuevas tapicerías, paneles de las puertas... y cambia el modo de controlar el sistema 4WD, con un botón selector en lugar del mando giratorio. Además, los sistemas de sonido mejoran, ya que emplea los del Outander. No hay variaciones en su habitabilidad o maletero, de 442 litros, ampliables a 1.193 litros si se abanten los respaldos de los asientos traseros.

Mitsubishi ASX 2013. Motores

De inicio, no hay variaciones en el apartado mecánico. EN gasolina se mantiene el 160 MPI de 117 CV y hay dos opciones en diésel con motor de 1.8 litros, el 180 DI-D de 116 CV y 200 DI-D de 150 CV (este último ligado en exclusiva con la tracción total y el nivel de acabado más alto).

[ACTUALIZACIÓN]: El diésel más potente se sustituye en 2014 por uno 2.2 litros de la familia 4N1, fabricado en aluminio. Tiene cuatro cilindros y 16 válvulas, doble árbol de levas en cabeza (DOHC), inyección directa y common rail, cumple la norma Euro 5, y cuenta con una de las relaciones de compresión más bajas del mercado (14.9:1). Se trata de la misma mecánica que monta su «hermano mayor» el Outlander.

Apenas pesa 10 kg más que la versión más pesada del 1.8 DiD. Su mayor cilindrada, 2.268 cc le confiere un mejores prestaciones y un par motor de 360 Nm. Y lo mejor es que consume prácticamente lo mismo (5,8 l/100 km por 5,7 del 1.8) y con unas emisiones de 153 gr/km. Se asocia únicamente con sistema de tracción integral 4WD y la caja de cambios automática INVECS-II de seis velocidades y gestión totalmente automática o secuencial en modo Sport, que permite seleccionar las velocidades bien a través de las levas situadas en el volante o bien mediante la propia palanca de cambios. Mitsubishi destaca las transiciones progresivas y suaves, sin saltos, de este cambio, así como el confort de marcha.

Mitsubishi ASX 2013. Equipamientos

No hay denominaciones en la gama de acabados, que se estructura exactamente igual. A pesar de que la terminación básica es bastante completa, no hay saltos de precio excesivos para optar por una de las superiores. Estos son algunos de sus elementos más destacados:

  • Challenge: Disponible para todas las motorizaciones, y equipa de serie llantas de aleación de 16 pulgadas, sensores de luces y lluvia, seis airbags, ESP, climatizador, sensor de aparcamiento trasero, control de crucero, ordenador de a bordo, equipo de sonido con USB...
  • Motion: añade techo panorámico con iluminación LED para el interior, llantas de 17 pulgadas, cristales tintados, conexión Bluetooth, barras portaequipajes...
  • Kaiteki El acabado superior, ligado a la mecáncia más potente, suma elementos como la tapicería de cuero, los asientos calefactados, cámara de visión trasera, arranque por botón en el salpicadero, faros de xenón...

Fuente: Mitsubishi

Mitsubishi ASX 2013. Galería de fotos

1/6
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6

Pruebas

Ponemos a prueba el Mitsubishi ASX, una opción interesante dentro de los SUV compactos, enfocada a circular por asfalto que nos ha resultado convincente.

Mitsubishi ASX: prueba de una alternativa firme entre los SUV compactos

Ponemos a prueba el Mitsubishi ASX, una opción interesante dentro de los SUV compactos, enfocada a circular por asfalto que nos ha resultado convincente.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Mitsubishi ASX nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

ASX 100T Motion

90 cv

Gasolina

19.827 €

P.V.P. 24.590

Seleccionar

ASX 130T MHEV Motion

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

21.162 €

P.V.P. 26.090

Seleccionar

ASX 130T MHEV Kaiteki

140 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.942 €

P.V.P. 28.090

Seleccionar

ASX 130T MHEV Kaiteki 7DCT

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

25.434 €

P.V.P. 30.890

Seleccionar

ASX 160 HEV Kaiteki

145 cv

Híbrido Gasolina

26.767 €

P.V.P. 32.390

Seleccionar

ASX 160 HEV Kaiteki+

145 cv

Híbrido Gasolina

29.882 €

P.V.P. 35.890

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Audi Q2 2016 es un pequeño SUV que llega en otoño con estilo de diseño renovado, una gran gama de seis motores, mucho equipamiento y un maletero amplio.Audi Q2 2016
Imagen de El Fiat 500X 2015 llega al mercado con dos versiones, una más urbana y otra con capacidades offroad. Apuesta por el diseño, con tres motores de inicio.Fiat 500X 2015
Imagen de El Chevrolet Trax 2013 es un SUV a medio camino entre un Juke y un Qashqai, con un precio muy interesante y tres motores a elegir.Chevrolet Trax 2013
Imagen de El Citroën C4 Aircross 2012 sale a la venta en la primera mitad de 2012, con un motor de gasolina de 115 CV y dos diésel de 110 y 150 CV.Citroën C4 Aircross 2012

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Mitsubishi

Mitsubishi Outlander 2025
Mitsubishi ASX 2024
Mitsubishi Colt 2024
Mitsubishi ASX 2023
Publicidad
Publicidad