Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

19 Noviembre, 2013

MINI 3 puertas 2014

El día 18 de noviembre no se eligió al azar para presentar en sociedad el nuevo Mini 2014 (F56 en el código interno) ya que se pensó en esa fecha para que coincidiese con el 107 aniversario del nacimiento de Sir Alec Issignois, creador del Mini original. Tampoco el lugar elegido fue al azar. La puesta de largo fue en Oxford, donde también está la fábrica MINI Plant Oxford, que lleva un siglo fabricando coches, entre ellos el modelo actual.

Viéndolo en fotos y en la presentación en directo que pudo seguirse ayer por Internet, vemos que el nuevo Mini 2014 sigue las pautas de diseño establecidas por el prototipo Mini Vision. Parece más coche, y como si estuviese mejor plantado sobre el suelo, más firme. No se trata de una ilusión visual. En absoluto. Es un coche mayor y crece casi 10 cm de largo, 44 mm de ancho y 7 milímetros de alto respecto al anterior modelo. Sus medidas se quedan en 3.821 mm de largo (3.850 mm en el caso del MINI Cooper S), 2.495 mm de distancia entre ejes (28 mm más), una anchura de 1.727 mm y una altura de 1.414 mm.

Mini 2014 05

¿Y la estética de este nuevo Mini F56? Lógicamente, no demasiados para no perder un ápice del aura que tiene. La parrilla tiene más peso en el conjunto del frontal, que mantiene los faros redondos con contorno cromado. Las ópticas son ahora mucho más complejas tecnológicamente, pues opcionalmente podrán tener todas sus funciones de led. Los faros antiniebla circulares escoltan a una toma de aire inferior más deportiva.

También se han realizado mejoras en el apartado aerodinámico, con con tapas automáticas para las entradas de aire, revestimiento casi completo en los bajos y guiado del aire en el montante C. El resultado es un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,28.

MINIF56 2014 VS MINI R56
MINI F56 (arriba) vs MINI R56

Si nos fijamos en la zona trasera, ahora los pilotos son más grandes (también con marcos cromados) y adoptan formas redondeadas, como todo el paragolpes. Se mantiene la franja negra que rodea el vehículo a la altura del faldón, une la distancia entre ejes. Logra que destaquen mucho los grandes pasos de rueda, que albergan neumáticos para llantas de 15 pulgadas (16 pulgadas para el Cooper S), aunque pueden montarse llantas de hasta 18 pulgadas.

Hay muchos más cambios en el interior del nuevo Mini 2014. Desaparece uno de sus grandes señas de identidad, el enorme velocímetro central, que ahora pasa a un lugar más convencional, sobre la columna de dirección junto al cuentavueltas. No pierde las circunferencias y en la consola central se sitúa ahora una pantalla TFT (de hasta 8,8 pulgadas) para el control de los sistemas multimedia. Se controlará desde un mando giratorio muy parecido al iDrive de BMW. La luces alrededor de la pantalla central varían en función del modo de conducción que se elija.

MINIF56 2014 VS MINI R56 interior
Interior del MINI F56 2014 (arriba) y del MINI R56

En el centro del salpicadero se ha ubicado un conmutador rojo que sirve para arrancar el coche. De esa zona han desaparecido los mandos de los elevalunas, que ahora se sitúan en las puertas. La marca afirma que ha mejorado la calidad de los materiales en esta tercera generación del Mini, como era de esperar. Cuando lo conozcamos en persona te daremos más detalles.

MINI 3 puertas 2014. Motores

Se confirman los primeros datos técnicos del nuevo MINI que ofrecimos en su momento. Por ahora el motor de acceso es un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros. Es una mecánica 100% BMW (no procedente del Grupo PSA) que rinde 138 CV de potencia y 220 Nm de par máximo desde 1.250 rpm, (230 de manera puntual con la función overboost). El Mini Cooper S montará el nuevo motor de cuatro cilindros y dos litros con 192 CV y 280 Nm de par (300 con overboost).

La oferta diésel se reduce, por ahora, al Cooper D de tres cilindros y 1,5 litros, con 118 CV y 270 Nm de par. La nueva mecánica consume un 7% menos que el motor diésel al que sustituye. La cifras de homologación hablan de 3,5-3,8 litros/100 km. Estas son las prestaciones y consumos de toda la gama:

Versión Cilindrada
(cc)
Potencia
(CV @ rpm)
Par
(Nm @ rpm)
Aceleración
0-100 km/h
MINI Cooper 1.499 cc 136 CV a 4.500 – 6.000 220 / 230 @ 1.250 – 4.000 7,9 segundos
MINI Cooper Automatico 1.499 cc 136 CV a 4.500 – 6.000 220 / 230 @ 1.250 – 4.000 7,8 segundos
MINI Cooper S 1.998 cc 192 CV a 4.700 – 6.000 280 / 300 @ 1.250 – 4.750 6,8 segundos
MINI Cooper S Automatico 1.998 cc 192 CV a 4.700 – 6.000 280 / 300 @ 1.250 – 4.750 6,7 segundos
MINI Cooper D 1.496 cc 116 CV a 4.000 270 @ 1.750 9,2 segundos
MINI Cooper D Automatico 1.496 cc 116 CV a 4.000 270 @ 1.750 9,2 segundos

 

Todos los motores contarán con una caja de cambios manual de seis velocidades como opción inicial, que recibe mejoras en su gestión electrónica. LLos cambios automáticos serán más inteligentes, ya que reciben información del GPS para adelantarse a las condiciones.

BMW ha incluido sistema de parada y arranque y otras medidas de eficiencia en todas las versiones para reducir el consumo, que se reduce respecto a la anterior generación hasta un 27%. Existen tres modos de conducción (MID, SPORT y GREEN) para ayudar a reducir el gasto o ganar en prestaciones, controlando la respuesta del acelerador, el cambio o la suspensión.

MINI 3 puertas 2014. Equipamiento

El nuevo MINI se completa con numerosos sistemas electrónicos que pretenden situarlo en la cúspide tecnológica de los coches urbanos. Cuenta con un sistema de aparcamiento automatizado, control de crucero adaptativo, HUD (Heads Up Display), un sistema de frenado automático que incluso actúa sobre los frenos para evitar impactos, lectura de señales... Por supuesto, mejora también la conectividad con dispositivos móviles.

Fuente: MINI

MINI 3 puertas 2014. Galería de fotos

1/31
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31

Pruebas

Ponemos a prueba al MINI Cooper S, un coche mucho más maduro que la anterior generación, mejor rematado y equipado, que no ha perdido su toque dinámico.

MINI Cooper S: prueba a fondo

Ponemos a prueba al MINI Cooper S, un coche mucho más maduro que la anterior generación, mejor rematado y equipado, que no ha perdido su toque dinámico.

VER PRUEBA

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Publicidad

Más fichas de MINI

MINI Cabrio 2025
MINI 5 puertas 2025
MINI Aceman 2025
MINI 3 puertas 2024
Publicidad
Publicidad