Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Abril, 2019

Mercedes GLS 2020

La Clase S de los SUV. De este modo tan contundente (y conociendo al Clase S, tan contundente) definen en Daimler al nuevo Mercedes GLS 2020, el todocamino de lujo que llega a los concesionarios europeos a finales de este año (se fabrica en Tuscaloosa, Alabama, EE.UU.), para coronarse como el más alto de gama, sustituyendo al GLS 2016, que en realidad era una puesta al día (muy completa, eso sí del GL 2012)

Lo primero que llama la atención del nuevo modelo es su tamaño. Ya era grande y ahora es 77 mm más largo, pues alcanza los 5.207 mm de longitud, por 1.956 mm de anchura (+22 mm). Su presencia es imponente, sobre todo visto de frente, con la calandra en posición elevada y los faros Multibeam LEC con nada menos que 112 diodos por faro, capaces de verse a 650 metros.

En la zaga destancan los «músculos» de los hombros, que se extienden desde las puertas traseras hasta las luces de la zaga, divididas en dos secciones y con tecnología LED. Se han unido con un listón cromado, a juego con el protector de bajos.

Llama la atención el buen coeficiente aerodinámico Cx, de 0,32, que mejora mucho los 0,35 del anterior. Se ha logrado trabajando mucho los bajos del vehículo y consiguen reducir el consumo y el ruido aerodinámico.

La distancia entre ejes crece 60 mm con respecto al modelo anterior, hasta alcanzar los 3.135 mm. Eso garantiza más espacio interior, algo que se nota sobre todo en la segunda fila de asientos. Cuenta con una tercera fila, que se oculta bajo el piso del maletero de manera eléctrica y la marca asegura que en ella pueden viajar adultos de hasta 1,94 metros de altura sin agobios (con asientos calefactados y puertos de carga USB, así como climatización de cinco zonas, con sus propios reguladores en el techo).

La segunda fila de asientos puede desplazarse longitudinalmente para ganar espacio para las piernas y maletero y, por vez primera vez, puede configurarse con dos asientos individuales. Cuentan con la función Easy Entry para facilitar el acceso a la última fila.

En cuanto al diseño de la consola, sigue las pautas de la marca, con una doble pantalla unida, sobre cuatro aireadores centrales, nada menos. La consola central es bastante voluminosa y elevada, con un par de asideros que recuerdan al mundo de los todoterreno.

El maletero anuncia hasta 2.400 ltros de capacidad si se abaten todos los respaldos de los asientos, función que puede realizarse pulsando un único botón. Hay otro que permite bajar el borde unos 50 mm para facilitar cargar objetos pesados.

Mercedes GLS 2020. Motores

Todos los motores (de seis y ocho cilindros) cuentan con la tecnología Mild Hybrid, que incluye una red  a bordo de 48 voltios para alimentar los componentes, con lo que los propulsores deben únicamente mover el vehículo. Cumplen la norma Euro 6d que entra en vigor el 1 de enero de 2020, con emisiones medidas en condiciones reales de conducción:

  • GLS 580 4MATIC: Un V8 electrificado que entrega 360 kW (489 CV) y 700 Nm de par, a los que se pueden sumarse brevemente otros 250 Nm de par y 16 kW/22 CV de potencia mediante la función EQ Boost. Homologa en en el ciclo mixto un consumo de 10,0-9,8 l/100 km y 229-224 g/km de emisiones de CO2.
  • GLS 450 4MATIC: Seis cilindros en línea electrificado, no disponible en Europa con 367 CV y 500 Nm de par.
  • GLS 350 d 4MATIC: El motor OM 656 de seis cilindros en línea con 210 kW (286 CV) y 600 Nm consume 7,9-7,6 l/100 km y homologa unas emisiones de CO2 de 208-200 g/km.
  • GLS 400 d 4MATIC: Idéntico propulsor pero que en este caso entrega 243 kW (330 CV) y 700 Nm de par, homologando 7,9-7,6 l/100 km y 208-201 g/km de CO2 en el ciclo mixto.

Todas las versiones cuentan con tracción integral 4Matic y se asocian al cambio automático 9G Tronic. También cuenta con una caja de transferencia con embrague de discos de regulación electrónica que puede distribuir la propulsión entre los ejes en proporción 0–100% e incluye reductora para conducción todoterreno.

De manera opcional puede elegirse el tren de rodaje activo E-Active Body Control y la suspensión neumática Airmatic, que puede regular de manera independiente la amortiguación y suspensión en cada rueda, neutralizando balanceos, cabeceos y oscilaciones verticales. Si, además, se incorpora la función Road Surface Scan una cámara estereoscópica explora el asfalto y el tren de rodaje reacciona a las ondulaciones del suelo antes de llegar a ellas.

Mercedes GLS 2020. Equipamiento

Un vehículo así presume de innumerables sistemas de asistencia a la conducción. Desde el asistente activo de distancia Distronic, que puede adaptar la velocidad en función del trayecto. El paquete de asistencia a la conducción Plus suma el asistente activo para retenciones puede mantener el coche en el carril, así como la distancia, durante un embotellamiento, hasta 60 km/h. A partir de ahí acelera de nuevo hasta la que estaba seleccionada anteriormente.. y teniendo en cuenta las señales de tráfico.

Entre los opcionales, un asistente de maniobra con remolque o la función para túneles de lavado, que eleva la suspensión hasta su posición más elevada para disminuir el ancho de vía, pliega retrovisores, cierra ventanillas y conecta la cámara delantera.

De serie incluye la última versión del sistema de infoentretenimiento MBUX, con dos pantallas de 12,3 pulgadas, capaz de reconocer la voz y los movimientos de los brazos de conductor y acompañante para activar funciones. Además, el sistema cuenta con capacidad de aprendizaje. La consola central ofrece además un compartimento con superficie para carga inalámbrica.

Está disponible un Head-up-Display a todo color de nueva generación, con más definición y mayor distancia de proyección. En las plazas traseras se puede elegir dos pantallas táctiles de 11,6 pulgadas para disfrutar de música y películas, o navegar por Internet y con el paquete de confort se incluye una tableta independiente para manejar todas las funciones de confort y entretenimiento de MBUX desde los asientos traseros. Si se suman para estas plazas el paquete de confort (asientos con función de masaje lumbar y climatización) a los reposacabezas de confort con cojines adicionales y la consola central prolongada con portavasos... es difícil echar de menos al Clase S

Fuente: Daimler

Mercedes GLS 2020. Galería de fotos

1/94
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76
Miniatura de foto 77
Miniatura de foto 78
Miniatura de foto 79
Miniatura de foto 80
Miniatura de foto 81
Miniatura de foto 82
Miniatura de foto 83
Miniatura de foto 84
Miniatura de foto 85
Miniatura de foto 86
Miniatura de foto 87
Miniatura de foto 88
Miniatura de foto 89
Miniatura de foto 90
Miniatura de foto 91
Miniatura de foto 92
Miniatura de foto 93
Miniatura de foto 94

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad