Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

18 Junio, 2015

Mercedes GLC 2015

El Mercedes GLK ha muerto. Larga vida al Mercedes GLC. La segunda generación del modelo, además de un cambio de nomenclatura, siguiendo las nuevas denominaciones de la marca, supone todo un paso adelante en muchos frentes: diseño, técnico, mecánico... que vamos a analizar en detalle a partir de ahora. Las ventas comenzarán a finales de junio, si bien no habrá entregas hasta septiembre de 2015.

Lo más visible a primera vista es el diseño exterior. De la clásica silueta de todoterreno, muy cuadrada, se pasa ahora a unas líneas más redondeadas, más en la línea de los últimos lanzamientos de la marca.. que se apresura en la nota de prensa a destacar que eso no supone una merma de las excelentes capacidades 4×4.

Mercedes-Benz GLC 350e 4MATIC, EDITION 1, (X 253) 2015, SELENITGRAU met, Designo Leder Nappa Platinweiß, AMG Line Exterieur

La parte frontal es muy similar a la cada vez mayor familia SUV de la marca: voladizo corto y parrilla alta con lama doble y estrella central y unos faros llamativos (opcionalmente en técnica LED integral). Uno podrá elegir los paragolpes con protección de bajos integrada en tres variantes y habrá una variante optimizada para la conducción todoterreno con mayor ángulo de ataque y de salida, además de una versión AMG.

Lo que es innegable es que salta de categoría. Ahora mide 4,66 metros (12 cm más qeu el GLK), por lo que pasa a competir con los SUV medios de corte más premium: Audi A5, BMW X3, Lexus NX o Volvo XC60, por ejemplo. En la categoría de los SUV compactos se quedará el GLA y en la superior el nuevo Mercedes GLE... y el nuevo Clase G 2015, que se ha ganado por derecho propio mantener su denominación.

Mercedes-Benz GLC 350e 4MATIC, EDITION 1, (X 253) 2015

En la vista de perfil llama la atención la parte superior del habitáculo, que cae queriendo  imitar a un coupé, cuando en el GLK imperaban las rectas por doquier. Los diseñadores han dado un par de líneas de expersión que le da más fuerza. Los protectores negros de guardabarros, las llantas de hasta 20 pulgadas y los estribos laterales opcionales revelan su espíritu todoterreno.

 

La zaga se distingue por los hombros anchos y musculosos y la horizontalidad de las líneas del contorno y de los faros LED divididos. Al igual que sucede en el frontal, también es posible elegir entre diferentes diseños para el paragolpes trasero.

Ojo al detalle: todas las antenas están integradas en los retrovisores exteriores y en el spoiler de techo.. por lo que no hace falta que nada sobresalga. Esto ha conseguido un coeficiente aerodinámico de 0,31 Cd (GLK 0,34) y la resistencia aerodinámica total de 0.794 (GLK 0,87), convirtiéndose en uno de los referentes de su segmento.

Mercedes-Benz GLC 350e 4MATIC, EDITION 1, (X 253) 2015

El amento de cotas exteriores (además de ser más largo, es también 5 cm más ancho), repercute en el interior. Es lógico, ya que el salto de categoría hacía imprescindible ganar habitabidad. Mercedes ha preparado esta tabla en la que se observa la ganancia de cotas (en mm) en el habitáculo:

GLK GLC
Desde el centro de la rueda delantera hasta
el punto de referencia del asiento del conductor
1.527 1.567 +40
Distancia desde el punto de referencia del
asiento del conductor hasta las plazas traseras
808 846 +38
Espacio para las piernas en las plazas traseras 891 948 +57
Anchura a la altura de los codos, delante 1.442 1.449 +57
Anchura a la altura de los codos, detrás 1.440 1.474 +34
Espacio para los hombros, delante 1.401 1.455 +54
Espacio para los hombros, detrás 1.408 1.436 +28

En el interior nos topamos con un ambiente moderno, que copia a grandes rasgos las soluciones del Clase C, con materiales de alta calidad y acabados y ajustes muy estudiados. Como es habitual, podrá optarse por variantes más deportivas o clásicas:

Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC (X 253) 2015

También gana mucho maletero, pues su capacidad aumenta hasta los 580 litros (el anterior GLK se quedaba en 450), que lo sitúa como uno de los referentes del segmento. Habrá más adelante una versión híbrida enchufable, el GLC e 4MATIC, cuyo maletero se ve muy penalizado por la presencia de las baterías y se queda en 350 litros.

Mercedes-Benz GLC (X 253) 2015

La banqueta trasera está dividida en tres partes 40/20/40 y ofrece una posición de carga que aumenta la capacidad mediante el bloqueo de los respaldos en un ángulo más pronunciado. Cuando se abaten los asientos la capacidad llega a 1.600 litros, con una  longitud máxima de 1.320 milímetros y 1.100 milímetros de anchura.

Mercedes GLC 2015. Motores

Mercedes-Benz GLC (X 253) 2015

De inicio la comercialización empezará con dos mecánicas diésel  (170 y 204 CV) y una de gasolina (211 CV). Estas son sus principa

GLC 220 d 4MATIC GLC 250 d 4MATIC GLC 250 4MATIC
Potencia kW/CV 125/170 150/204 155/211
Par motor máximo Nm 400 500 350
Consumo l/100 km 5,0-5,5 5,0-5,5 6,5-7,1
CO2 g/km 129-143 129-143 152-166
0-100 km/h 8,3 7,6 7,3
Vmáx km/h 210 222 222

En Daimler presumen de la reducción de consumos y emisiones (de hasta el 19%). Se ha logrado por las mejoras mecánicas, por la aerodinçámica optimizada y porque, a pesar de que el coche es notablemente más grande, reduce su peso 80 kilogramos. El principal factor que contribuye a esta reducción es su nueva carrocería, 50 kilos más ligero que el del GLK gracias a una mezcla de aluminio y el acero de ultra alta resistencia.

Mercedes-Benz GLC 350e 4MATIC EDITION 1 (X 253) 2015

Posteriormente se une a la gama el Mercedes GLC 350e 4MATIC, la versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de 211 CV y otro eléctrico de 116 CV, para un total de 327 CV. Su batería de iones de litio le garantiza poder circular en modo totalmente eléctrico 34 km hasta 140 km/h.

Las mecánicas vienen asociadas de serie al cambio 9G-TRONIC (salvo la híbrida enchufable, asociada al 7G TRONIC PLUS). En función del modo seleccionado, la transmisión automática con convertidor de par cuenta con una mayor agilidad o un comportamiento más confortable y ahorrador. Todas las versiones (al menos inicialmente) uentan con tracción permanente a las cuatro ruedas 4MATIC con reparto básico del par motor de 45 a 55 % entre el eje delantero y trasero. Quien desee una mayor capacidad offroad puede optar por el paquete técnico paquete Offroad. con hasta cinco programas adicionales para salir del asfalto con todas las garantías.

Mercedes GLC 2015. Equipamiento

El nuevo GLC incorpora de serie el tren de rodaje Agility Control con suspensión mecánica y sistema de amortiguación variable. Su sistema de control de dinamismo Dynamic Select incluye cinco programas de conducción (Eco, Confort, Sport, Sport+ e Individual). Además, hay disponible un paquete técnico Offroad que incluye visualización dinámica en tiempo real en el display multimedia del sistema Comand, control de descenso (Downhill Speed Regulation, DSR), cinco programas de conducción todoterreno, protección de bajos, función de luces para todoterreno y altura de marcha del vehículo aumentada en 20 mm (suspensión mecánica) o 50 mm (Air Body Control).

Mercedes-Benz GLC (X 253) 2015

Los sistemas de asistencia a la conducción son otro de los platos fuertes del Mercedes GLC.Se conectan entre sí mediante el Intelligent Drive, un sistema global que fusiona los datos de diferentes sensores. De serie se incluyen el Collision Prevention Assist Plus, el asistente para viento lateral, la conexión automática de las luces de cruce y el Attention Assist.

El paquete de asistencia a la conducción Plus permite disfrutar de un nivel de seguridad activa aún más alto, con los sistemas Distronic Plus con servodirección inteligente y Stop&Go Pilot, freno Pre-Safe con detección de peatones, Bas Plus con asistente para cruces, control activo de ángulo muerto, detector activo de cambio de carril y Pre-Safe Plus. Otras tecnologías destacadas son el asistente para señales de tráfico con función de advertencia de marcha en sentido equivocado, la cámara de 360°y la ayuda activa para aparcar con detección de huecos (permite estacionar de forma totalmente automática en línea y batería). El servicio Mercedes connect me también está disponible.

En el apartado estético, cuenta con paragolpes delantero del color de la carrocería, un revestimiento del radiador con estrella Mercedes integrada y dos lamas, llantas en diseño de 10 radios y un paragolpes trasero con protección antiempotramiento en plata iridio mate, junto al escape con salidas no visibles.

El interior incluye de serie el volante multifunción forrado en cuero, un cuadro de instrumentos con display multifunción de 13,97 cm, molduras de efecto lacado brillante negro y detalles nobles de cromo plateado.

A partir del modelo básico, se ofrecerán dos acabados, Exclusive y AMG Line. Asimismo, y manteniendo la tradición, también habrá una edición especial de lanzamiento, el GLC Edition 1.

Mercedes GLC AMG Line

Mercedes-Benz GLC 350e 4MATIC, EDITION 1, (X 253) 2015, SELENITGRAU met, Designo Leder Nappa Platinweiß, AMG Line Exterieur

Da un toque de deportividad. Incluye el kit estético AMG (con llantas de aleación de 5 radios dobles de 19 pulgadas), el paquete cromado y el tren de rodaje deportivo (que mejora la maniobrabilidad y el dinamismo de conducción).

Dentro cuenta con asientos con diseño exclusivo del acolchado, volante deportivo multifunción en cuero con levas de cambio de color plata, los pedales deportivos AMG y el cuadro de instrumentos de diseño tubular. También con un paquete de alumbrado interior (iluminación indirecta bajo las plazas delanteras y los tiradores interiores), lámparas de lectura de técnica LED en las plazas traseras y luces de salida y de advertencia en las puertas delanteras).

Mercedes GLC Exclusive

Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC (X 253) 2015

Apuesta por la distinción, con detalles nobles en cromo (en el radiador o la línea de cintura), llantas de aleación 17 pulgadas y 5 radios, barras de aluminio en el techo, embellecedores de las salidas de escape de acero inoxidable y protección estética de bajos cromada delante y detrás.

En el habitáculo destacan los asientos tapizados en símil de cuero (negro o marrón, como el salpicadero), volante multifunción de 3 radios en el mismo material, display del cuadro de instrumentos de diseño tubular, molduras en madera de tilo y numerosos detalles en cromo plateado.

Fuente: Daimler

Mercedes GLC 2015. Galería de fotos

1/56
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56

Pruebas

Aquí encontrarás nuestra prueba y opinión del Mercedes GLC 220d 4MATIC, el SUV que sucedió al anterior GLK.

Mercedes GLC 220d 4MATIC, prueba contacto

Aquí encontrarás nuestra prueba y opinión del Mercedes GLC 220d 4MATIC, el SUV que sucedió al anterior GLK.

VER PRUEBA

Cronología

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad