Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Junio, 2019

Mercedes GLB 2020

Con la llegada hace un par de meses del Mercedes Concept GLB, la marca de la estrella dejaba claras sus intenciones de ampliar su gama SUV con un nuevo modelo. Lo cierto es que no era fácil de encasillar, pues tenían representantes en todos los segmentos. Por la lógica de su denominación tendría que posicionarte entre el Mercedes GLA y el Mercedes GLC, pero parece que hay algo más. Ahora que ya tenemos entre nosotros al Mercedes GLB 2020 vamos a descubrir todos sus detalles.

Empecemos por las medidas, con una longitud de 4.634 mm, una anchura de 1.834 mm, una altura de 1.658 mm y una batalla de 2.829 mm; podemos decir claramente que está mucho más cerca del GLC (solo 20 mm menos). Sin embargo, la plataforma utilizada es la de los compactos, la misma que los Clase A y los Clase B. Para más inri, el nuevo Mercedes GLB puede contar con siete plazas, siendo el modelo más compacto del fabricante que ofrece esa opción.

Tras ese intento de clasificar al Mercedes GLB, con todas sus peculiaridades, vamos a analizarlo en el apartado estético. En este modelo se ha buscado ofrecer un punto de vista más robusto, queriendo hacer referencia a los todoterrenos (aunque realmente no se trate de uno). Lo realiza con un frontal elevado y de líneas marcadas, que cuenta con la típica parrilla de la marca surcada por una moldura cromada y con unos faros similares a los que están montando en los modelos de última hornada.

Si seguimos por el lateral, lo que más destaca son esas barras de techo o esos plásticos que rodean todos los bajos de su carrocería. La cintura de este modelo es bastante alta, mientras que el pilar C adopta una forma peculiar para aprovechar al máximo el espacio. Ya en la zaga vemos unos pilotos LED partidos por el portón y una moldura cromada, haciendo las veces de difusor, que acoge las dos salidas del escape.

Aunque probablemente lo más interesante de este coche sea su interior. La opción a una tercera fila en un tamaño bastante compacto lo hace una opción interesante para muchos usuarios. Con la opción de cinco plazas el espacio y la modularidad serán destacados. La segunda fila puede reclinar el respaldo en varios niveles y también, opcionalmente, puede desplazarse longitudinalmente hasta 140 mm haciendo que se pueda aprovechar mejor el espacio.

Y como ya se mencionaba, el Mercedes GLB puede escogerse con siete plazas, con la introducción de una tercera fila formada por dos asientos individuales. Las limitaciones de esta carrocería hacen que en estas plazas puedan viajar con comodidad personas con una estatura máxima de 1,68 metros. No es demasiado y muchos adultos podrán sentir claustrofobia, pero son aptas para niños y podrán sacar de un apuro.

De esta forma, el maletero del Mercedes GLB varía en función de la posición de los asientos. En el modelo con cinco plazas puede tener como mínimo 560 litros y puede aumentar hasta un máximo de 1.755 litros con los asientos abatidos. La variación es de 179 litros en función de los ajustes de la segunda fila de asientos. Todavía no se han dado datos de maletero para la variante con siete plazas.

Mercedes GLB 2020. Motores

La gama mecánica del Mercedes GLB está formada por mecánicas de cuatro cilindros tanto en gasolina como en diésel, siempre ligados a cambios automático y con la tracción total 4Matic en algunas versiones. Si empezamos por los gasolina, el acceso a la gama es el GLB 200, con el motor de 1.33 litros y 163 CV de potencia. El tope de gama por el momento será el GLB 250 4Matic con la mecánica de 2.0 litros y 224 CV. El primero va ligado a la transmisión 7G-DCT y el segundo al 8G-DCT.

Por la parte del diésel, la gama se completa con dos versiones basadas en el motor de 2.0 litros. Empieza por el GLB 200 d con 150 CV, que opcionalmente puede llevar la tracción 4Matic, y le sigue el GLB 220 d 4Matic con 190 CV. Ambos con la transmisión automática 8G-DCT. Para los que se quieran aventurar fuera del asfalto, opcionalmente se ofrece el paquete técnico Offroad. Tiene un modo de conducción adicional y cuenta con visualizador de medias y ayuda para el descenso de pendientes.

Mercedes GLB 2020. Equipamiento

El habitáculo del Mercedes GLB tiene una distribución similar a la de otros modelos de la marca, pues adopta esa pantalla doble de 12,3 pulgadas ocupando gran parte del salpicadero. Emplean el sistema multimedia MBUX que tan buenas críticas está recibiendo y el volante con controles táctiles. En la consola central se ve un carácter más robusto, un aspecto que también se ve acentuado por los elementos tubulares en aluminio.

Si hablamos de su equipamiento, el Mercedes GLB puede llevar elementos interesantes como los faros Multibeam LED, el control de confort Energizing o el tren de rodaje confort. En cuanto a los sistemas de ayuda a la conducción, destaca el asistente activo de distancia Distronic, con una nueva función de asistencia a la dirección, y el Parktronic para facilitar las maniobras de estacionamiento.

Fuente: Mercedes

Mercedes GLB 2020. Galería de fotos

1/68
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad